Mislata expresa su rechazo ante el recorte de plazas de profesorado en la Escuela Permanente de Adultos

0
6 lecturas

El Ayuntamiento de Mislata manifiesta su más rotundo rechazo ante la decisión de la conselleria de Educación de reducir drásticamente el número de plazas de profesorado en la Escuela Permanente de Adultos (EPA) del municipio.

recorte-plazas-profesorado-escuela-permanente-adultos-mislataEn concreto, el centro pasará de contar con 14 docentes a tan solo 8 para el curso 2025-2026, lo que supone una pérdida de más del 40% de la plantilla y un grave perjuicio para el alumnado y la calidad educativa. Este recorte podría afectar también al número de matriculaciones que el curso pasado superaban las 1.200, al reducirse el número de profesores y por tanto de los grupos ofertados.

La EPA de Mislata es un pilar fundamental en la formación de personas adultas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad o en búsqueda de una segunda oportunidad formativa. La drástica reducción de profesorado pone en riesgo la continuidad de numerosos programas educativos esenciales y la atención personalizada al alumnado.

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, ha declarado que "la educación de adultos es un derecho que no puede estar sujeto a recortes arbitrarios. Esta reducción de plazas supone un ataque directo a un modelo educativo que ha demostrado ser útil, inclusivo y transformador para muchas personas de nuestro municipio".

Desde el ayuntamiento se exige a la conselleria que rectifique esta medida de forma urgente y restituya las plazas docentes necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la EPA. La reducción anunciada no solo compromete la calidad de la enseñanza, sino que supone una falta de reconocimiento al valor que tiene la educación de adultos en la lucha contra la desigualdad, la promoción de la autonomía personal y la mejora de la empleabilidad.

El Ayuntamiento de Mislata reitera su firme compromiso con la educación pública y con la defensa de la Escuela Permanente de Adultos como herramienta de progreso, inclusión y justicia social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí