Metrovalencia recupera el servicio nocturno y muestra el avance de obras tras la DANA

0
81 lecturas

Metrovalencia dará un "paso más" en la recuperación tras la DANA del 29 de octubre de 2024, recuperando el servicio nocturno los viernes, sábados y vísperas de festivo a partir del 1 de agosto, con circulaciones hasta cerca de las 03:00 de la madrugada. Así lo anunció el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien también destacó el avance de las obras en la estación de Paiporta, que incluirá un mirador como "memorial simbólico" de la catástrofe.

obras-de-recuperacion-metrovalencia-valencia-sud

El conseller informó que, desde la reapertura del tramo València Sud-Castelló el pasado 27 de junio, unos 400.000 usuarios han utilizado Metrovalencia en esta zona, por donde circulan las Líneas 1, 2 y 7. Este tramo, fundamental para la movilidad de miles de personas en l'Horta Sud y la Ribera, ha sido objeto de un "intenso trabajo de reconstrucción" tras los graves daños sufridos.

Recuperación del servicio y avances en la reconstrucción

Martínez Mus subrayó el "gran esfuerzo realizado" para recuperar un servicio esencial y celebró la vuelta del servicio nocturno, que había sido suspendido temporalmente tras la DANA.

Durante su visita a la estación de Paiporta, acompañado por el alcalde Vicent Císcar, el conseller presentó el futuro mirador en memoria de las inundaciones. Ubicado junto al acceso al viaducto ferroviario y con vistas al barranco del Poyo, este espacio ha sido acondicionado como parte de las obras de emergencia. Se concibe como un "símbolo de memoria, resiliencia y respeto", con elementos que conmemoran las dimensiones de la catástrofe: un banco con medidas que representan el 29 de octubre de 2024 y las alturas de agua alcanzadas, así como los litros de lluvia registrados en Chiva.

FGV ha invertido más de cinco millones de euros en la reconstrucción y acondicionamiento de las estaciones de Paiporta y Picanya, completamente devastadas. Los trabajos, que incluyen la reconstrucción de andenes e infraestructura ferroviaria, se extenderán hasta mediados de septiembre. Además, las obras del puente sobre el barranco del Poyo, con un presupuesto de 6,4 millones de euros, incluyen la construcción de una nueva pasarela peatonal que conecta Paiporta y Picanya.

Reconstrucción a largo plazo en Paiporta

El alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, valoró positivamente el ritmo de los trabajos, aunque advirtió que la reconstrucción completa de la localidad llevará "varios años". El Ayuntamiento ha encargado un plan director al Colegio de Ingenieros para planificar esta reconstrucción, que priorizará edificios e infraestructuras clave como el Auditorio y el Museo, sin olvidar la red de alcantarillado.

Císcar hizo hincapié en que la magnitud de la catástrofe hace que la recuperación sea un proceso largo, comparándolo con la construcción del Plan Sur tras la riada de 1957. "Esto no quita que planifiquemos e intentemos que todo se haga lo mejor y lo más rápido posible, pero también debemos tener en cuenta que somos las administraciones públicas las que tenemos que garantizar que todo se haga bien", concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí