La red de Metrovalencia está a punto de completar su recuperación tras la devastadora DANA del pasado mes de octubre. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que el 20% restante de la circulación volverá a estar operativo antes de finalizar el mes de junio. Martínez mus ha asegurado que "estamos en los últimos días de trabajo y muy satisfechos con el ritmo".
Durante una visita al centro operativo de València Sud, Martínez Mus ha subrayado el esfuerzo conjunto de trabajadores y empresas implicadas en la rehabilitación. El conseller ha asegurado que "cada vez que vengo, veo pasos avanzados, y eso me da ánimo".
La DANA obligó a reponer 10 kilómetros de vías y rediseñar instalaciones clave como el centro de mando. Vicente Martínez Mus ha explicado que "hemos aprendido, y por eso ahora este centro está en una planta más elevada, como precaución". La infraestructura afectada ha sido reforzada para evitar daños similares en el futuro.
Uno de los aspectos más importantes ha sido poner en funcionamiento los talleres y áreas de mantenimiento. Martínez Mus ha señalado que "el día de la reapertura está previsto que los trenes circulen con la frecuencia que lo hacían justo antes de la DANA".
El objetivo inicial era reabrir la línea antes del 21 de junio, aunque se retrasará unos días por motivos de seguridad. El conseller ha afirmado que "lo importante es hacerlo bien. No queremos dar pasos atrás por no verificar correctamente". Aun así, Martínez Mus ha garantizado que la circulación se retomará "antes de que llegue el mes de julio".
La zona prioritaria para la reapertura ha sido el tramo entre Valencia y Castelló (Línea 1, Línea 2 y Línea 7), clave para conectar con municipios como Paiporta, Picanya, Torrent y Picassent. Las pruebas realizadas de electrificación han sido positivas hasta el momento. El conseller ha asegurado que "las pruebas se están realizando con totales garantías de seguridad y una vez completadas todas comprobaciones necesarias de todas las instalaciones y equipos renovados se procederá a la reapertura".
La reapertura representa más que una mejora técnica: es también una respuesta a la necesidad de movilidad metropolitana. El conseller ha subrayado que "en el área de Valencia se registran 1,7 millones de desplazamientos diarios. Recuperar el metro es esencial".
Las obras, que han supuesto una inversión de 130 millones de euros, se han desarrollado incluso por encima de las previsiones iniciales. El conseller ha celebrado que, durante las anteriores fases de recuperación de la red de Metrovalencia, "donde estimábamos abrir el 11 de noviembre, lo hicimos el 9. Donde queríamos llegar en febrero, lo hicimos antes".
De ese presupuesto, se han asignado más de 34 millones de euros a la reconstrucción y equipamiento del conjunto de instalaciones que integran el complejo de València Sud y que incluye oficinas centrales, puesto de mando, talleres y el resto de edificios de diferentes servicios, a los que hay que sumar otros 28 millones de euros destinados la renovación de vías e infraestructuras.
Como parte de este mismo proyecto, FGV está construyendo un nuevo paso inferior peatonal, enfrente del actual aparcamiento de València Sud, con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad de esta estación y crear un gran eje intermodal con más de 500 plazas de aparcamiento y acceso ciclopeatonal.
En conjunto se trabaja en la renovación de 8 vías destinadas a la circulación de los trenes que prestan servicio y otras 20 de carácter auxiliar para mantenimiento y acceso a talleres. En total se van a renovar unos 10.000 metros de vía, con sus correspondientes instalaciones.
Martínez Mus ha concluido que "esta reapertura simboliza esfuerzo, coordinación y compromiso con el transporte público. Estamos ya a días de celebrarlo con la ciudadanía, devolviendo el metro a todos los valencianos".