Meliana dará un salto tecnológico en la gestión de su red de agua potable y alcantarillado con la implantación de un ambicioso proyecto de digitalización que permitirá controlar en tiempo real el comportamiento de las infraestructuras hidráulicas de todo el término municipal.
El despliegue de la nueva tecnología comenzará en el segundo semestre de 2025 y se prolongará hasta 2026. Tras los daños provocados por la riada del pasado 29 de octubre, este tipo de actuaciones adquieren una importancia estratégica para reforzar la resiliencia del municipio frente a fenómenos extremos.
La alcaldesa de Meliana Trini Montañana ha destacado que “la digitalización del ciclo del agua supone una mejora directa para el servicio que reciben los vecinos de Meliana y una herramienta clave para anticiparnos a problemas, ahorrar recursos y proteger el entorno”.
El sistema permitirá monitorizar de forma continua caudales, presiones y parámetros de calidad tanto del agua potable como de la red de saneamiento. Además, se optimizarán los tiempos de detección y reparación de fugas, se mejorará la respuesta ante averías y se reducirá el impacto ambiental de los vertidos al medio natural.
Toda esta información se integrará en el sistema de gestión de datos de Global Omnium, empresa responsable del servicio, que utilizará su plataforma NEXUS-INTEGRA para asegurar el seguimiento 24/7 de los datos recogidos por los sensores distribuidos por el municipio. También se renovarán estaciones de bombeo, se mejorará el control en zonas industriales y se automatizarán los procesos de análisis de vertidos.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Meliana refuerza su apuesta por una gestión eficiente, moderna y sostenible del agua, alineada con los objetivos europeos de transición ecológica y digital.