El municipio de Meliana ha desarrollado el proyecto 'Horta-EU': el cor per a la innovació i la cooperació, el cual presentará en la jornada 'Experiencia Europa' que tendrá lugar en la mañana del 26 de noviembre en en el edificio Veles y Vents de la Marina de Valencia.
Este proyecto trata de poner en valor la huerta de Meliana y el producto local como entorno de aprendizaje y de intercambio de buenas prácticas, lo han podido poner en marcha gracias a una financiación de 250.000 euros que han recibido los cinco municipios que se presentarán a la jornada.
El objetivo de la jornada es ofrecer a las corporaciones municipales una visión del abanico de posibilidades de desarrollo y financiación que ofrecen los proyectos europeos a las entidades locales de la Comunidad Valenciana, así como los procesos necesarios para participar con éxito en las convocatorias, especialmente en las áreas de medioambiente, educación y juventud.
La jornada contará con la participación con la participación de autoridades políticas y personal técnico de Dénia, Calles, Rafelbunyol y Villalonga, que también presentarán sus experiencias gestionando proyectos europeos para que sirvan de inspiración a otros municipios.
Sequoia Pro, responsable de estos proyectos
Según Lorena Núñez, responsable de proyectos europeos en Sequoia Pro “la cuantía en la comunidad Valenciana tiene el potencial de ser mucho mayor si otros municipios se animan a participar en las convocatorias, y si se establecen colaboraciones intermunicipales”.
Los fondos distribuidos a través de los distintos proyectos europeos se están revelando como un potente motor para la acción municipal en la Comunidad Valenciana. Algunos ayuntamientos, como es el caso de Meliana, incluso han creado concejalías específicas para aprovechar estas oportunidades.
Pedro Castillejo, CEO de Sequoia Pro afirma que “la colaboración público-privada es un factor clave para aumentar la capacidad de las propuestas de generar valor y, consecuentemente, asegurar su financiación”.
Entre el centenar de personas que ya han registrado su asistencia se encuentran tanto entidades locales que habitualmente captan fondos europeos como otras que quieren empezar a hacerlo e incluye autoridades de las diputaciones provinciales y del servicio de proyectos europeos de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, lo que generará un espacio de intercambio de ideas y cooperación territorial que pretende fomentar la participación de todas estas entidades en nuevas convocatorias.




















