El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) de València ha acogido la presentación del cartel —realizado por la artista Virginia Kelle— y de la programación de la Fira de Meliana (Fimel) 2025, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre.

El acto fue conducido por el artista Josep Lozano, que presentó el cartel oficial realizado por Virginia Keler. La creadora explicó que su obra pone en valor la huerta de Meliana, las alcachofas, la cerámica Nolla y el color como símbolos esenciales de la identidad local.
26 años de FIMEL
El programa arrancará el viernes con un desfile desde el Ayuntamiento hasta el recinto ferial, donde numerosas casetas mostrarán los productos y servicios de Meliana. Ese mismo día se rendirá homenaje a tres vecinos del municipio: Enric Ruiz, artista, catedrático y doctor en Bellas Artes; Pascu Millán, hostelero jubilado muy querido en la localidad; y Juan Romero, agricultor con más de 60 años de dedicación a la huerta.
La alcaldesa de Meliana, Trini Montañana, ha señalado que la feria “no sólo es una gran feria, que lleva 26 años haciéndose, sino que también es un punto de encuentro entre nuestra historia agrícola y las últimas y más vanguardistas novedades”.
La concejala responsable de Fimel, Mayka Raga, ha explicado que la programación incluye también música en directo, un musical infantil, tardeo remember, concurso de tiro y arrastre y el tradicional desfile del comercio local con las próximas tendencias.
Mazzolari felicitó al municipio por mantener viva la feria tras 26 ediciones y destacó que como vicepresidenta era un orgullo estar en el MuVIM, “un espacio de cultura e innovación para los municipios”.
Por su parte, Pedro Cuesta señaló que esta feria “dinamiza la economía local y fortalece los lazos entre vecinos, productores, comerciantes y visitantes, y que Meliana se proyecta al exterior sin perder sus raíces”.
Con esta nueva edición, Fimel reafirma a Meliana como un ejemplo de dinamismo económico y compromiso con el producto local, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de un espacio que combina historia, modernidad y comunidad.
















