Mazón presenta un plan de 839 millones para modernizar y ampliar la red de FGV entre 2026 y 2030

0
58 lecturas

El President de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado en el Palau de la Generalitat el Plan de Actuaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) entre los años 2026 y 2030, dotado con 839 millones de euros.

Carlos Mazón presentando el plan de FGV en el Palau de la Generalitat

El programa prevé modernizar, mejorar y ampliar la red de Metrovalencia y TRAM d’Alacant durante los próximos cinco años. Mazón subrayó: "Planificamos y presupuestamos actuaciones imprescindibles para prestar un servicio ferroviario que responda con calidad, eficiencia y sostenibilidad a las nuevas necesidades de movilidad de la ciudadanía" también destacó que se trata del mayor plan de actuaciones e inversiones ferroviarias planteado por el consell en toda su historia.

Seis puntos clave de actuación

El plan comprende seis puntos clave en su ejecución, que incluyen la modernización de infraestructuras, estaciones y equipamientos técnicos, la adquisición de nuevo material móvil, la mejora de frecuencias, y la planificación de futuras ampliaciones de la red.

Entre las principales actuaciones figuran 275 millones de euros para renovar túneles, pasos a nivel, señalización y talleres; 50 millones para culminar la reparación de los daños de la DANA; y 185 millones para la compra de 22 nuevos tranvías fabricados por Stadler Rail Valencia (16 para Metrovalencia y 6 para el TRAM d’Alacant).

Además, se invertirán 90 millones en accesibilidad y mejora de estaciones, con nuevas escaleras mecánicas, plataformas adaptadas y un renovado sistema de información al viajero. Por último, 240 millones se destinarán a la ampliación de la red, con la futura puesta en marcha de las líneas 11 y 12 de Metrovalencia, la duplicación de la vía de la Línea 3, y la nueva estación intermodal central de Alicante.

Recuperación y colaboración

Mazón recordó que el plan se lanza tras “el mayor desafío en la historia de FGV”, la recuperación de las zonas afectadas por las riadas, según el President lograda “en tiempo récord y a pulmón”, con más de dos millones de viajes realizados desde la reapertura del tramo València Sud-Castelló.

Mazón proclamó que el transporte público en la provincia de Valencia ya ha vuelto a la total normalidad tras la tragedia de la DANA, también afirmó que "invertir en movilidad es invertir en calidad de vida, la gente siente que ha recuperado el transporte". Seguidamente volvió a reclamar la colaboración del gobierno de España para la planificación del transporte público metropolitano.

Por otra parte, el gerente de FGV, Alfonso Novo, calificó el proyecto como “un plan ambicioso pero serio”, elaborado junto al equipo técnico de la Conselleria. Novo destacó que "cada inversión en Calidad es una inversión en tiempo y futuro. Este plan garantizará una red más moderna, segura, accesible e intermodal".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí