El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la movilización de más de 1.157 millones de euros en ayudas destinadas a los afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024.
Mazón ha señalado que se trata de un esfuerzo realizado “a pulmón” por la Generalitat, “con ayudas directas, sin impuestos autonómicos ni burocracia”, dirigidas a ciudadanos, municipios y sectores productivos.
Apoyo a familias y municipios
Entre las líneas destacadas figuran los 230 millones para compensar la pérdida de bienes y enseres de primera necesidad, con ayudas de 6.000 euros por vivienda; los 50 millones para alquileres temporales de familias con domicilios inhabitables; o los 250 millones para la compensación de vehículos siniestrados, de los que ya se han abonado más de 166 millones correspondientes a 86.630 solicitudes.
También se han destinado recursos a comisiones falleras, asociaciones culturales y programas de movilidad, con más de 200.000 tarjetas de transporte gratuitas. En el ámbito municipal, la Generalitat ha transferido 62 millones de euros a los ayuntamientos para cubrir gastos extraordinarios y 7,1 millones a mancomunidades.
Empresas, autónomos y sector primario
Mazón ha resaltado los 90 millones para autónomos sin empleados, los 127 millones del Plan Ara Empreses destinados a pymes industriales, comercio y hostelería, y los 350 millones en préstamos bonificados del IVF y Afín SGR, que permiten a empresas y autónomos acceder a créditos a coste cero.
El sector primario también ha recibido apoyo con partidas para regantes, cooperativas agroalimentarias, productores de arroz, viveros y ganaderos. Además, se han habilitado fondos para industrias culturales, centros educativos, entidades sociales y proyectos de eficiencia energética.
Críticas al Gobierno central
El presidente ha lamentado la “falta de implicación del Gobierno de España”, al que reprocha no incluir a 99 municipios en sus decretos de ayudas, no renovar apoyos prometidos a autónomos y no activar la Comisión Mixta de reconstrucción. También ha criticado que las ayudas estatales tributen, frente a la fiscalidad cero aplicada por la Generalitat.
Mazón ha instado al Ejecutivo central a “un mayor compromiso y celeridad en el pago de las ayudas estatales”, así como a incluir la reconstrucción de centros de salud, colegios e infraestructuras dañadas.