El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado en el Debate de Política General que la tercera fase de la reforma fiscal incluirá por primera vez desgravaciones para la enseñanza y la práctica de música.
Deducciones para familias y estudiantes
Según ha explicado, podrán deducirse la compra de instrumentos y partituras, las tasas y cuotas de conservatorios y escuelas de música —tanto públicas como privadas—, los gastos de formación y perfeccionamiento, las cuotas de socios a sociedades musicales o bandas y también la asistencia a conciertos, en especial para las rentas que más lo necesiten.
La música como seña de identidad
Mazón ha subrayado que estas medidas tienen un valor especial en la Comunitat Valenciana, donde “la música es una de las señas de identidad más potentes, una pasión que pasa de abuelos a padres y de padres a hijos”. Ha recordado que miles de personas forman parte de bandas, rondallas o agrupaciones musicales, y ha destacado que el Consell quiere facilitar que ese arte llegue a todos.
Cultura accesible y sin barreras
En su intervención, ha insistido en que la política cultural de su gobierno apuesta por la libertad y por no discriminar entre expresiones artísticas, lenguas o estilos, con el objetivo de que sea “accesible para todos”.
Patrimonio como motor de cohesión
El president ha puesto también el acento en la recuperación del patrimonio cultural, que definió como “elemento vertebrador del territorio y no de enfrentamiento”. Ha destacado que su gobierno ha duplicado las ayudas para proteger los bienes patrimoniales, pasando de 3 a casi 7 millones de euros a través del Plan Restaura, y que este año las podrán solicitar no solo ayuntamientos, sino también mancomunidades y asociaciones sin ánimo de lucro.
Más inversión y actuaciones en municipios
Mazón ha añadido que se ha quintuplicado el importe máximo por rehabilitación, de 40.000 a 200.000 euros, y que se están llevando a cabo inversiones directas en espacios emblemáticos como el Centre del Carme, el monasterio de la Valldigna o la masía de Morella la Vella. Ha recalcado que estas actuaciones buscan reforzar el desarrollo y la cohesión social, especialmente en los municipios con menos recursos.
Nuevos proyectos culturales
El president ha señalado además que el Circuit Cultural Valencià se ha reformado para abrirlo a todos los municipios y dotarlo de un presupuesto récord de 2,4 millones de euros. También anunció el acuerdo con la Hispanic Society de Nueva York, que permitirá exhibir 200 cuadros de Joaquín Sorolla en el Palacio de las Telecomunicaciones de Valencia, convertido en la primera sede europea de la institución.