El Ayuntamiento de Manises, mediante la Concejalía de Voluntariado Social, organiza el sábado 22 de noviembre, de 10 a 17 horas, en la plaza de Rafael Atard, el tradicional mercado solidario anual con casi 6.000 objetos perdidos en el aeropuerto de Manises que nunca han sido reclamados por sus propietarios.

Según el concejal de Voluntariado Social, Juan Carlos Esteve, «esperamos que esta edición tenga tanto éxito como el anterior, puesto que la ciudadanía participó masivamente con sus compras, ayudando así a las diversas asociaciones del municipio de Manises que son las beneficiarias de todo aquello que se recauda”. “Manises es muy solidaria, lo hemos visto específicamente con la DANA, y lo comprobamos cada año con este mercado ”, ha destacado Esteve.
Con este mercado solidario, se ponen a disposición de toda la ciudadanía los objetos extraviados al aeropuerto de Manises que no han sido solicitados por sus legítimos propietarios. Se han seleccionado y se han condicionado para su adquisición, con una finalidad benéfica, puesto que el dinero que se obtienen van destinado a asociaciones de diferente tipo social que actúan en el municipio.
En esta edición del mercado solidario, las entidades a las cuales van destinados los beneficios son Tyrius Manises en favor de la Asociación Española Contra el Cáncer, Proyecto EMPAR, Asociación Voluntarios Manises, Compartimos Sonrisas y Salluz Acción Social. También habrá una licitación para subastar los objetos de mayor valor, con un precio mínimo de salida.
Los objetos olvidados en las instalaciones del aeropuerto de Manises, entre los cuales se encuentran maletas, gafas, relojes, bufandas y un largo etcétera, son trasladadas a la Oficina de Objetos Encontrados, donde reciben una etiqueta con el día y el lugar, y permanecen un tiempo de custodia máximo de dos años, tal como marca el Código Civil. Transcurrido ese tiempo, los objetos pasan al Ayuntamiento para que sus beneficios sean donados a ONG locales.



















