Torrent vivió este domingo 27 de julio una intensa y emocionante jornada en la que cientos de vecinos se reunieron en la plaza de la Libertad para animar a la Selección Española Femenina de fútbol en la final de la Eurocopa 2025. Un partido que pasará a la historia por su igualdad, tensión y espectacularidad, y que, pese a la derrota de España en la tanda de penaltis ante Inglaterra, ha dejado una huella imborrable en la afición y en el conjunto nacional, que se ha ganado el reconocimiento y el aplauso unánime de toda la ciudad.
Desde las 17:30 horas, la plaza de la Libertad se convirtió en un gran punto de encuentro gracias a la instalación de una pantalla gigante por parte del Ayuntamiento de Torrent, a través de la concejalía de Deportes. Con acceso libre, música ambiental y un ambiente familiar y festivo, cientos de torrentinos y torrentinas se dieron cita para vivir juntos una final que ha sido histórica.
El partido comenzó con intensidad, y España se adelantó en el marcador en el minuto 25 gracias a un gol de Mariona Caldentey, que remató de cabeza un centro desde la derecha de Ona Batlle. La respuesta inglesa llegó en el minuto 57 con el gol del empate de Alessia Russo, también de cabeza. Con el 1-1 se llegó al final del tiempo reglamentario, y tras una prórroga sin goles, el título se decidió en la tanda de penaltis, donde Inglaterra se impuso por 3-1, tras una emocionante serie en la que ambos equipos mostraron coraje, temple y deportividad.
Pese al resultado final, Torrent se ha volcado en el reconocimiento y homenaje a las jugadoras de la Selección Española, que han firmado una Eurocopa memorable, consolidándose como una de las grandes potencias del fútbol mundial tras proclamarse campeonas del mundo en 2023.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado que asistió a la plaza para compartir con los vecinos el encuentro, ha destacado que "aunque no hayamos logrado alzarnos con el trofeo, nuestras jugadoras son unas auténticas campeonas. Han hecho vibrar a toda España con su talento, su fuerza y su entrega en cada partido. Nos sentimos profundamente orgullosos de este equipo que ha hecho historia".
Asimismo, Folgado ha querido felicitar expresamente a la seleccionadora Montse Tomé y a todo el cuerpo técnico "por su excelente trabajo, su capacidad de liderazgo, por su estrategia impecable y por haber guiado a este grupo humano y deportivo a lo más alto del fútbol europeo, hasta alcanzar esta histórica gesta con unidad, entrega y espíritu colectivo".
La primera edil ha subrayado que "hemos vivido una jornada inolvidable, de esas que se quedan grabadas en la memoria colectiva. Esta victoria no solo representa un éxito deportivo, sino también un paso más en la visibilidad y el reconocimiento del deporte femenino, que cuenta con todo nuestro respaldo".
Por su parte, la concejal de Deportes, Mª Ángeles Lerma, que también ha asistido, ha remarcado que "hemos vivido una final de alto nivel, que demuestra la madurez y el nivel competitivo del fútbol femenino. Torrent ha estado a la altura, como afición y como ciudad. Hoy más que nunca, debemos aplaudir a nuestras jugadoras por su trayectoria impecable y por todo lo que representan para las generaciones presentes y futuras".
El evento volvió a demostrar el compromiso de Torrent con el deporte como eje de unión social. Las familias, grupos de amigos, jóvenes y mayores compartieron una tarde cargada de emoción, con camiseta, banderas, cánticos y gestos de apoyo incondicional al equipo.
Durante toda la retransmisión, se mantuvo el ambiente tenso pero a la vez festivo y participativo. La emoción del partido fue compartida entre los asistentes como si se estuviera en el mismo estadio.
Desde el Ayuntamiento de Torrent se quiso subrayar también el valor simbólico y social de esta Eurocopa. Lerma señaló que "el fútbol femenino ha vuelto a demostrar su poder transformador. Nos ha dejado imágenes inolvidables, referentes nuevos, emoción compartida y un mensaje de igualdad y superación que inspira a miles de niñas y jóvenes".
Como muestra de reconocimiento, al finalizar el encuentro se disparó un pequeño castillo de fuegos artificiales, un homenaje a la trayectoria de la selección femenina y al ejemplo de superación que han mostrado durante toda la competición.