Este fin de semana ha concluido en Tallin (Estonia) el Campeonato de Europa de gimnasia rítmica con una jornada reservada para las finales por aparatos, tanto en modalidad individual como de conjuntos

La delegación española firmó una actuación histórica con cuatro medallas, incluyendo un triplete dorado del conjunto sénior, en el que participaron las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz.
Dominio del conjunto sénior: oro en general, cinta y mixto
El conjunto sénior español, integrado por Inés Bergua, Salma Solaun, Andrea Corral, Andrea Fernández, y las valencianas Muñoz y Cortelles, se proclamó campeón de Europa en la clasificación general con 53.800 puntos: 26.100 en el ejercicio de cinco cintas y 27.700 en el ejercicio mixto de aros y pelotas.
En las finales por aparatos, el equipo nacional selló su dominio con otras dos medallas de oro.
En la final de cinta, el combinado dirigido por Alejandra Quereda sumó 25.300 puntos, superando a Francia (plata, 24.650) e Italia (bronce, 23.800).
El ejercicio mixto volvió a consagrar a España como campeona con 27.700 puntos, por delante de Ucrania (26.250) y Alemania (25.350).

Noa Esplugues, subcampeona de Europa con el conjunto júnior
La fiesta española arrancó con una gran noticia en categoría júnior. El conjunto español, con la valenciana Noa Esplugues entre sus integrantes, logró la medalla de plata en la clasificación general.
Este logro marcó el inicio de una semana que quedará grabada en la historia de la rítmica nacional.

Actuación completa de las valencianas en categoría individual
En la competición individual, España presentó una alineación íntegramente valenciana compuesta por Lucía González, Daniela Picó y Alba Bautista.
González finalizó en 12ª posición del All Around con 108.100 puntos (28.200 en aro, 27.550 en pelota, 28.000 en mazas y 24.350 en cinta).
Picó concluyó 18ª con un total de 103.600 puntos (27.350 en aro, 24.550 en pelota, 26.850 en mazas y 24.850 en cinta).
Alba Bautista, por su parte, regresó al tapiz continental tras superar una lesión, dejando una excelente impresión pese a no clasificarse entre las primeras posiciones.

Balance final: siete finales y cuatro medallas
El Campeonato de Europa 2025 concluye con un balance espléndido para la delegación española: siete finales disputadas, una medalla de plata en la categoría júnior y tres oros en sénior. Una cosecha inolvidable en la que las gimnastas de la Comunidad Valenciana tuvieron un papel estelar.