El alcalde de Manises,, Javier Mansilla, y miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Manises se han reunido con personal técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), en el entorno del parque natural del Turia con mayor afección por la Dana, para intercambiar información sobre los trabajos que se están realizando en el cauce del río Turia y en su entorno a su paso por el término municipal.
Además, esta administración está llevando a cabo la adecuación de los accesos al cauce necesarios para realizar con seguridad los trabajos de limpieza posteriores dentro del propio río, una de las principales dificultades detectadas. Otra de las actuaciones que está realizando la CHJ es la puesta a punto de los azudes y tomas de agua.
Por otra parte, los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento de Manises están ultimando las memorias para llevar a cabo obras adaptadas a la situación tras la dana en el muro del polígono El Barranquet, con un coste aproximado de 1,2 millones de euros, así como la reparación del colector norte para la evacuación de aguas pluviales, con una valoración estimada de 300.000 euros.
Se trata de dos infraestructuras hidráulicas prioritarias para el consistorio manisero por su importancia para prevenir inundaciones. El Gobierno de España concedió 23.240.617,17 euros al Ayuntamiento de Manises para reconstruir los daños causados por la dana del 29 de octubre de 2024 en el espacio público e infraestructuras de titularidad municipal, a través de la concesión directa de la financiación de las obras de reparación o restitución de instalaciones, bienes y servicios que son competencia del Ayuntamiento.
Una parte importante de las inversiones está destinada al río Turia, que se valoró en 16 millones de euros a su paso por el término municipal de Manises, unos trabajos que se realizarán de manera coordinada entre diferentes administraciones, tales como la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Generalitat y el resto de ayuntamientos afectados. Son unos trabajos condicionados por las complejidades y particularidades del propio parque natural del Turia, con graves afecciones en diferentes puntos de varias poblaciones.
En cuanto a la restauración de caminos rurales, se contemplan las tareas en Escala Tercera y en los puentes de madera que unen ambos lados del río Turia, por un valor estimado de 395.000 euros; al camino Azud de la Acequia de Mislata, por un importe de 150.000 euros, y al camino Mas de Febo hasta el barrio de San Francisco, por 130.000 euros. También se prevé la rehabilitación de los caminos de acceso al río Turia, con un coste aproximado de 600.000 euros.