El Ayuntamiento de Manises ha exigido a AENA una revisión urgente de la categoría catastral del aeropuerto situado en el municipio, al considerar que su clasificación actual como bien inmueble de segunda categoría no se ajusta al nivel de actividad y repercusión que genera sobre el entorno urbano y la ciudadanía.
La revisión catastral forma parte de una batería de medidas exigidas por el Ayuntamiento ante los perjuicios medioambientales, territoriales y de salud pública que provoca el crecimiento constante del tráfico aéreo. El equipo de gobierno reclama a AENA un plan de responsabilidad social corporativa actualizado, inversiones para la ciudadanía y una compensación económica anual directa.
Entre las propuestas trasladadas por el consistorio se incluyen la instalación de balizamiento luminoso en las zonas de contacto, como ya disponen los aeropuertos de Málaga y Palma, la creación de un bosque urbano, y la intensificación de pantallas acústicas para mitigar el ruido.
Estas demandas llegan en un contexto en el que AENA ha anunciado resultados históricos. En marzo de 2024, el aeropuerto de Manises alcanzó 966.311 pasajeros, un 17,2% más que el mismo mes del año anterior, y la empresa estatal cerró el ejercicio con 1.934 millones de euros de beneficio neto, según comunicó en febrero.
El Ayuntamiento de Manises considera que, al menos hasta que se plantee una solución estructural a la actual ubicación del aeropuerto, AENA debe asumir su responsabilidad e invertir en medidas que compensen a la población manisera por el impacto directo de la infraestructura.