El Ayuntamiento de Manises ha renovado su participación en el proyecto 'CeramiTUR', un ambicioso proyecto colectivo que nace con la voluntad de situar la cerámica en el corazón de las experiencias turísticas de España.
Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, dentro del programa Experiencias Turismo España 2023, en su línea INNOVA.
El concejal de Promoción de la Cerámica del Ayuntamiento de Manises, Xavier Morant, y el responsable de Proyectos Europeos, Javier Mansilla, han coincidido en manifestar que “esta iniciativa es una oportunidad única para transformar el patrimonio cerámico en una experiencia turística sostenible, inclusiva y de alto valor cultural, capaz de atraer visitantes nacionales e internacionales y generar nuevas oportunidades de desarrollo local”.
El proyecto está liderado conjuntamente por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC) y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, en coordinación con otros ocho municipios con una consolidada tradición ceramista: Agost, Alba de Tormes, Bailén, La Bisbal d’Empordà, La Rambla, Manises, Mota del Cuervo y Onda.
Juntos, estos territorios representan un amplio mosaico de técnicas, estilos, narrativas, oficios y espacios dedicados a la cerámica que ahora se integran bajo una estrategia común.
Ruta de la Cerámica como pilar
El pilar del proyecto es la Ruta de la Cerámica, una experiencia colaborativa que permite unificar criterios de calidad entre los municipios participantes a través de diferentes actividades destinadas a visibilizar el mundo de la cerámica como experiencia turística.
En concreto, en Manises, se llevarán a cabo talleres participativos y demostrativos con ceramistas locales y para mujeres migrantes, así como diferentes acciones en el Museo de Cerámica de Manises: la digitalización de piezas, un tour virtual de la sala Siglo XX y de la Sala Cerámica de Arte y la adquisición de pantallas para mejorar la experiencia de las personas visitantes.
CeramiTUR incorpora una fuerte dimensión tecnológica y sostenible. Está prevista la creación de una plataforma web multilingüe que centralizará toda la oferta cerámico-turística, permitirá planificar viajes, consultar actividades, realizar reservas y acceder a contenido multimedia inclusivo.
Por otro lado, uno de los valores diferenciales de CeramiTUR es su fuerte componente inclusivo y social. El proyecto contempla la realización de talleres accesibles y actividades adaptadas a personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social, impulsando un turismo verdaderamente abierto a todos.
Además, se rendirá homenaje al papel fundamental que ha desempeñado la mujer en el arte cerámico mediante una exposición itinerante sobre su contribución histórica y contemporánea al oficio. Este enfoque busca no solo visibilizar, sino también dignificar y perpetuar los saberes y sensibilidades que han dado forma a una parte esencial del patrimonio cultural inmaterial de España.
La AeCC, como entidad coordinadora, representa a 25 ciudades cerámicas repartidas en 12 comunidades autónomas y forma parte de la Agrupación Europea de Ciudades de la Cerámica (AEuCC). Esta dimensión europea ofrece a CeramiTUR una proyección internacional, al tiempo que refuerza los vínculos entre tradición, innovación y cooperación entre territorios.
Manises se suma así a una iniciativa transformadora que convertirá la cerámica en motor de desarrollo turístico, cultural, social y económico para nuestros pueblos y ciudades.