El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Manises ha registrado durante el primer semestre de 2025 un total de 6.044 atenciones presenciales, de las cuales 1.044 fueron con cita programada.
Este servicio dirigido por profesionales permite una intervención más profunda y personalizada, ya que no se limita a una escucha activa, sino que supone un proceso técnico de estudio, orientación y tramitación de recursos y prestaciones, ajustado a las circunstancias individuales y familiares de cada persona.
Según el concejal de Servicios Sociales de Manises, Juan Carlos Esteve, “estas cifras evidencian el compromiso continuo por brindar una atención próxima, eficiente y al alcance de todos y todas”.
Ha destacado además que “el equipo del departamento, desde quienes atienden en conserjería y el personal administrativo hasta los profesionales del trabajo social y la psicología, constituye un soporte fundamental para los vecinos y vecinas del municipio. Su capacidad para reinventarse y responder a los desafíos sociales en constante evolución asegura un trato digno, accesible y profundamente humano”, ha concluido.
La primera atención, realizada por personal administrativo y conserjería, es clave, ya que permite canalizar adecuadamente las demandas, optimizando los tiempos de respuesta y garantizando que cada persona sea orientada correctamente y asignada al o a la profesional de referencia adecuado.
De esta manera se garantiza que cada intervención esté basada en un diagnóstico social riguroso, permitiendo activar los recursos más adecuados, ya sean económicos, habitacionales, educativos o de apoyo psicosocial, y acompañar a las personas en su proceso de mejora y autonomía.
El servicio de cita previa digital a través del correo electrónico citasociales@manises.es va siendo cada vez más utilizado por la ciudadanía con una media semanal de 58 solicitudes y además 1.268 personas acudieron durante el primer semestre del año para solicitar cita de manera presencial.
Por último, es especialmente relevante la capacidad de respuesta ágil y flexible de los Servicios Sociales, evidenciada por las 3.848 atenciones sin cita que han requerido la movilización inmediata de los recursos.