Manises lleva más de un año esperando una reunión urgente con AENA tras el incremento del número de vuelos

0
9 lecturas

El Ayuntamiento de Manises ha denunciado que lleva más de un año esperando poder reunirse con AENA, entidad gestora del aeropuerto de la ciudad, para tratar los efectos negativos que la infraestructura genera sobre el municipio.

aeropuerto de manises valenciaEl consistorio reclama medidas ante los perjuicios medioambientales, territoriales y para la salud pública provocados por el incremento del número de vuelos, así como la elaboración de un plan actualizado de responsabilidad social corporativa que revierta en beneficios para la ciudadanía más afectada y mejore la seguridad de las instalaciones.

Desde el equipo de gobierno municipal también se ha criticado que la Dirección General de Aviación Civil todavía no haya respondido a las enmiendas presentadas en julio de 2024 al Plan de Acción Asociado al Mapa Estratégico de Ruido (Fase IV) del aeropuerto de Manises.

Entre las propuestas remitidas, el consistorio solicitaba eliminar la fuente de ruido, planteando el traslado del aeropuerto, o, en su defecto, paralizar cualquier inversión o actuación que pudiera aumentar el tráfico aéreo o los niveles sonoros. Asimismo, se reclamaba el cierre del aeropuerto entre las 23:00 y las 07:00 horas, la instalación de una barrera acústica perimetral y la climatización e insonorización de viviendas afectadas.

En el mismo documento, el Ayuntamiento de Manises también exigía que AENA respete la planificación urbanística local sin interferencias y solicitaba una indemnización económica directa y anual para Manises, así como la revisión de la categoría catastral del aeropuerto, actualmente en segunda categoría, pese al elevado volumen de vuelos que registra.

El equipo de gobierno ha pedido a AENA que tenga en cuenta los impactos negativos de su actividad en el municipio y que implemente mejoras de seguridad como el balizamiento luminoso de las zonas de contacto, al estilo del aeropuerto de Málaga o el de Palma, además de otras inversiones compensatorias. Entre estas últimas se incluyen la instalación de nuevas pantallas acústicas y la creación de un bosque urbano que mitigue los efectos del aeropuerto sobre la población.

Además, el consistorio ha solicitado una reunión con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, aún pendiente de concretarse, para trasladar sus reivindicaciones y buscar soluciones.

Revisión catastral del aeropuerto de Manises

Por otro lado, Manises solicitará una revisión del valor catastral del aeropuerto de Manises como bien inmueble de características especiales, al considerar que su actual clasificación en segunda categoría no se ajusta al nivel de actividad real, que incluye vuelos internacionales de largo recorrido, como la conexión con Montreal (Canadá).

Según AENA, el aeropuerto de Manises alcanzó en marzo de 2024 su tercer mes récord del año con 966.311 pasajeros, un 17,2% más que el mismo mes del año anterior. Ese mismo año, la empresa obtuvo un beneficio neto histórico de 1.934 millones de euros, según anunció en un comunicado el pasado mes de febrero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí