Manises conmemora a los españoles deportados en Mauthausen en un acto con los Reyes

0
6 lecturas

Un grupo de alumnos y alumnas del IES Pere Boïl, IES José Rodrigo Botet e IES Ausiàs March, acompañados por una delegación del Ayuntamiento de Manises presidida por el alcalde, Javier Mansilla, y la concejala de Memoria Democrática, Pilar Bastante, han participado en el acto homenaje a las víctimas deportadas a los campos de concentración nazi por el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen (Austria).

Manises conmemora a los españoles deportados en Mauthausen junto a los ReyesLa concejala de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Manises, Pilar Bastante, ha expresado que “el acto conmemorativo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen ha sido una experiencia única, muy emocionante, especialmente por su simbolismo para reparar la memoria de miles de españoles demócratas que fueron deportados, torturados y asesinados, como la de los maniseros Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, nombrados recientemente hijos predilectos de Manises”. “Compartir esta experiencia con nueve jóvenes y tres profesores tiene más importancia todavía porque conocer la historia que vivieron nuestros compatriotas en el pasado más inmediato es fundamental para que no se repitan barbaries como la persecución nazi”, ha insistido Bastante.

Tres estudiantes de cada uno de los tres institutos públicos de Manises han viajado en esta expedición con tres profesores, para participar en el acto conmemorativo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, donde se ha realizado un homenaje a los más de 7.000 republicanos y antifascistas españoles que fueron deportados, muchos de ellos a las instalaciones de Mauthausen. Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, han estado presentes en la ofrenda floral al monumento en honor a los españoles que fueron prisioneros del régimen nazi.

La delegación de Manises también ha visitado el memorial de Ebensee, un campo de concentración anexo al de Mauthausen, situado en el municipio del mismo nombre, donde los prisioneros, obligados, construyeron enormes túneles en los que se fabricaban cohetes. También se han trasladado al castillo de Hartheim para conocer los horrores de ese lugar, donde se realizaban experimentos con seres humanos. Se ha conmemorado al manisero Francisco Cases Escobar, nombrado hijo predilecto del municipio, quien fue asesinado el 24 de septiembre de 1941 en el castillo de Hartheim.

El grupo manisero, que ha estado guiado en todo momento por un miembro de la asociación Amical de Mauthausen, ha inspeccionado también el lugar en el que se ubicaba el campo de concentración de Gusen, sus túneles y el crematorio, donde se seguían las directrices de los mismos torturadores que ordenaban en Mauthausen. El otro vecino de Manises recientemente nombrado como hijo predilecto por la persecución que sufrió por el régimen nazi, Rafael García Gimeno, murió el 15 de enero de 1942 en Gusen.

Durante el periplo, la delegación de estudiantes de Manises también ha visitado la estación de Mauthausen, en la que han tenido lugar otros actos de homenaje a las víctimas que eran trasladadas en vagones desde esa ubicación hasta los campos de concentración, donde eran torturados y aniquilados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí