El Ayuntamiento de Paterna ha concedido els Coets d’Or 2025 a tres referentes locales de la cultura festiva: Luis Camps Vivó, la Penya La Femelleta y la Comparsa mora Piratas, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con las Fiestas Mayores de Paterna.
Luis Camps, pasión por el fuego y la tradición
Luis Camps, muy vinculado a la vida social y festiva de Paterna, fue concejal de Fiestas entre 1995 y 2003, y destaca por su profundo compromiso con la Cordà y los actos relacionados con la pólvora. Es tirador desde los 14 años, y en 2012 fue homenajeado como Home Gran por la Federació d’Interpenyes. Además, fue durante 42 años Hermano Mayor de la Hermandad del Ecce Homo, desde los 24 hasta su cese voluntario en 2012.
La Penya La Femelleta: cuatro décadas de fuego
Fundada en 1982, la Penya La Femelleta ha mantenido una actividad constante a lo largo de más de cuatro décadas, convirtiéndose en un referente festivo con tres generaciones de tiradores. Es miembro de Interpenyes desde su fundación en 2007 y destaca por su implicación en actos como la Trobada del Foc, las cordàs infantiles y otras celebraciones relacionadas con el fuego.
Comparsa Piratas: espíritu festero desde 2008
La Comparsa Piratas del bando moro nació en 2008 como una comparsa mixta y familiar formada por un grupo de amigos. Desde entonces, ha contribuido de forma activa a las Fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, convirtiéndose en una de las agrupaciones más destacadas del municipio, con una estructura actual de 40 integrantes entre hombres y mujeres.
Els Coets d’Or son el máximo galardón que otorga el Ayuntamiento de Paterna desde hace más de 50 años a las personas y entidades que enriquecen las Fiestas Mayores del municipio.