Los propietarios del edificio del barrio valenciano de Campanar que en febrero de 2024 fue arrasado por el fuego barajan para el inmueble, a partir de su rehabilitación, una nueva fachada de cerámica o de caravista. Los dueños del inmueble buscan "equilibrar la estática, el presupuesto y la seguridad".
Así lo ha indicado este jueves el presidente de la Asociación de Propietarios Afectados por el Incendio de Campanar, Enrique Salvador, tras reunirse con la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, y con el edil de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner. Los responsables municipales han entregado a los dueños del edificio la licencia del Ayuntamiento para iniciar las obras de recuperación de esta finca.
Preguntado tras el encuentro por las características que tendrá el nuevo inmueble, Salvador ha explicado que los dueños están "valorando el material, dudando entre material cerámico y material caravista". En un principio, se pensó en el primero de estos productos como revestimiento.
El representante de los propietarios ha añadido que en la decisión que se tendrá que tomar "la clave va a ser el presupuesto que finalmente den las constructoras para poder ejecutar la obra", al tiempo que ha señalado que "está todo en relación a equilibrar la estética del edificio, el presupuesto que tenemos" y en "garantizar la seguridad, especialmente contra incendios, que esa fachada tiene que tener para que no se repita nunca más" lo sucedido.
Asimismo, respecto a otras características que pueda tener la fachada, Enrique Salvador ha manifestado que "los nuevos sistemas de construcción y de montaje de las fachadas ya se rigen por el nuevo código técnico de edificación", por lo que ha dicho que "tendrán que cumplir toda la normativa".
Tras ello, ha apuntado que los arquitectos con los que se trabaja, "también evaluados por el Ayuntamiento, y la constructora ejecutarán" según esas normas "y darán una solución óptima y técnicamente buena" con el fin, ha reiterado, de que "nunca pueda volverse a producir en cualquier circunstancia un incendio de esas características".
"Situaciones puntuales"
Tras la reunión con los propietarios del edificio de Campanar, la alcaldesa, que también ha comparecido ante los medios de comunicación, ha indicado, preguntada por las familias que residían en el edificio incendiado que aún siguen alojadas en recursos facilitados por el consistorio como el edificio de Safranar, que estos son "cuatro casos".
"Hay situaciones puntuales", ha señalado Catalá, que ha insistido en que "es un número muy reducido de personas" las que todavía permanecen así.
"Tienen situaciones puntuales y, por supuesto, les estamos acompañando en este proceso. Hay personas que no eran de origen español y que, evidentemente, tienen una tramitación con su embajada todavía pendiente", ha comentado.
La primera edil ha asegurado que el Ayuntamiento ha sido "muy sensible" con "estas realidades", por lo que ha "mantenido esa estancia más allá del plazo establecido inicialmente". "Quedan casos muy puntuales. Me consta que serían cuatro casos", ha expuesto.