La primera sesión de Catarroja’s Youth Plenary ha tenido en el salón de plenos del municipio, una jornada organizada por el Espai Jove de Catarroja y cofinanciada por la Unión Europea y el Ayuntamiento. Se trata de una formación introductoria sobre el programa Erasmus+, que permitirá a las y los participantes conocer las oportunidades que ofrece la Unión Europea en materia de juventud, movilidad y participación.
La alcaldesa declara que "la implicación de los jóvenes es fundamental para construir el futuro de nuestro municipio. Es importante que la juventud tenga acceso a iniciativas que los acerquen al funcionamiento de las instituciones y a los valores democráticos que contribuyen a formar ciudadanos críticos, comprometidos y con una visión abierta".
Todos los participantes recibieron una tarjeta verde y una roja para celebrar votaciones. A lo largo de la sesión, los y las jóvenes iniciaron una dinámica de preguntas y respuestas sobre cuestiones políticas para, posteriormente, dividirse en equipos y debatir una ley ficticia, la cual obligue a los jóvenes de 18 años a hacer un voluntariado comunitario en su municipio durante un año, como si fueron partidos políticos. Finalmente, celebraron una votación simulando un plenario.
La jornada concluyó con una charla informativa sobre las principales oportunidades que la Unión Europea ofrece a la juventud, como por ejemplo Erasmus+, Interrail, proyectos de voluntariado y movilidad internacional o campamentos. Programas que, además de facilitar experiencias de convivencia y aprendizaje en otros países, resultan muy positivos para el alumnado y las personas jóvenes, puesto que les permiten mejorar el conocimiento de idiomas, adquirir nuevas competencias y enriquecer su formación personal y profesional. Cualquier joven de Catarroja que lo desee puede aproximarse al Espai Jove del municipio para recibir más información y asesoramiento sobre estas ofertas.