Las principales asociaciones de víctimas de la DANA lamentan "encontrar más empatía en Bruselas que en Valencia

0
35 lecturas

Las tres principales asociaciones de víctimas de la dana han denunciado el "maltrato institucional" de la Generalitat Valenciana y de su 'president', Carlos Mazón, frente a la "empatía" y la "escucha" de representantes de la Unión Europea (UE).

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con las tres asociaciones de afectados por la DANAAsí lo han manifestado este martes en rueda de prensa en Bruselas Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes de la Dana-29 d'Octubre; Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana y Christian Lesaec, presidente de la Associació Damnificats Dana Horta Sud València, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Los representantes de las asociaciones han comparecido ataviados con camisetas con la cara de fallecidos en las inundaciones del 29 de octubre y con el lema '229 fallecidos, 0 responsables. Valencia no olvida'.

Gradolí ha recalcado que hay una "diferencia clara" entre las instituciones europeas y la Generalitat Valenciana, porque en Europa han sido "invitados" a acudir, reunirse con representantes y ser escuchados, algo que, denuncian, no ha ocurrido en Valencia.

"Empatía, cercanía y compromiso"

Para Gradolí, "el hecho de que las instituciones europeas nos reciban antes que las valencianas dice mucho del Gobierno que tenemos. Creo que no hace falta otra valoración, más aún cuando nos continúan vetando en las comisiones de investigación", ha reprochado, al tiempo que ha agregado que la voz de las víctimas "ha sido censurada en diferentes instituciones valencianas", mientras que la Comisión y Parlamento Europeo les han "escuchado y hecho sentir reconfortados".

En la misma línea, Álvarez ha censurado el "maltrato institucional" de la Generalitat, frente a la atención "con empatía" desde las instituciones europeas, y ha afirmado que Mazón es "un simple presidente de la Generalitat que está ocupando ese puesto".

Igualmente, Lesaec ha destacado que han acudido a Bruselas para intentar encontrar "ayuda, cercanía y empatía" y ha enfatizado que la han recibido por parte los eurodiputados con los que se han reunido y de la Comisión "en general. Algo que no siempre hemos recibido en nuestro país".

Interpelados por si creen que Mazón decidirá recibir a las asociaciones tras los encuentros en Bruselas, Álvarez ha apuntado que "seguramente" al regresar a Valencia recibirán llamadas "de personas e instituciones que no han llamado en seis meses, pero igual es tarde" y ha agregado que desde la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana lo tendrán que "pensar muy mucho".

Además, ha recalcado que, en caso de reunirse con Mazón, han dicho "muy claro" que el encuentro será con las asociaciones, "nunca con víctimas individuales". "Ya sabemos su estrategia cuál es: dividir a las víctimas, fraccionarlas y polarizarlas. Decir 'esas víctimas son buenas y esas malas'", ha criticado, por lo que ha insistido en la importancia de que las asociaciones en su conjunto realicen estos encuentros.

Gradolí ha insistido en que el PP y Vox les han "vetado en las comisiones de investigación" en Les Corts y en la UE en la urgencia de comparecer en la Comisión Ciudadana. "Por tanto, tampoco hay que olvidar que palabras amables muchas veces tampoco nos han dedicado", ha lamentado.

Preguntadas sobre la no presencia de representantes del PP en la reunión con eurodiputados españoles, coordinada por Compromís y PSOE, pero a la que habían sido invitadas "todas las delegaciones de izquierda a derecha" del arco parlamentario, "a excepción de la ultraderecha", Álvarez ha manifestado que "si no han estado, se lo han perdido ellos. No los hemos echado en falta. Tampoco es nuevo para nosotras. En Valencia no están, ¿por qué iban a estar aquí? Cuando fuimos a Madrid tampoco nos recibieron, teníamos a 14 antidisturbios fuera. Con lo cual, sería extraño que hoy hubieran estado aquí".

Por contra, Gradolí ha recalcado que se han sentido "muy respaldadas por los cuatro grupos" presentes en la reunión y ha ensalzado la "empatía, cercanía y compromiso de seguimiento" de los eurodiputados.

El PP anuncia una reunión con González Pons

Fuentes del PP han apuntado que el eurodiputado Esteban González Pons recibirá el miércoles a las asociaciones, también en Bruselas, aunque Álvarez ha precisado que tienen que fijar la hora y que no saben todavía quién les recibirá, ya que la información de que será González Pons la han conocido a través de los medios de comunicación.

Además, ha agregado que si finalmente se reúnen con González Pons, que es valenciano, podían haber mantenido el encuentro "en cualquier barrio de València. Según el talante que tengan, pues así actuaremos nosotras. Nosotros dijimos que no íbamos a vetar a ningún grupo político y eso hemos hecho".

Von der Leyen y Metsola no hablan de responsabilidades

Consultadas por la respuesta de von der Leyen y Metsola a la petición de las víctimas de que haya responsabilidades políticas tras la gestión de la dana, Gradolí ha manifestado que la presidenta de la Comisión Europea "ha dejado claro que es una representante institucional y no entraba a valorar situaciones de partidos".

En la misma línea, Álvarez ha insistido en que von der Leyen "ha diferenciado que, en el momento que toma posesión del cargo, ni es de ningún partido ni de ningún país". Ha precisado que Metsola "sí ha ido un poquito más allá" y ha afirmado que España es "un poco singular".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí