La vicepresidenta de la Diputación de València y diputada de Cooperación Municipal, Natalia Enguix, ha visitado las obras de adecuación y rehabilitación integral de la plaza Vicente Barberà de Manises, unos trabajos que suponen una inversión de 1.413.700,72 euros (IVA incluido) y que cuentan con la financiación del Pla Obert d'Inversions del organismo provincial.
La vicepresidenta de la Diputación de València, Natalia Enguix, ha expresado que "el diseño práctico y moderno incorpora la perspectiva de género, que incentivamos en las actuaciones de urbanismo, con el objetivo de crear entornos más habitables y seguros para las mujeres". La responsable provincial de Cooperación Municipal también ha señalado que el urbanismo "es la construcción del espacio donde vivimos, trabajamos y nos relacionamos, y junto a la eficiencia en la creación de calles, plazas y edificios, es importante eliminar barreras y proyectar lugares abiertos y accesibles".
Por su parte, el alcalde de Manises, Javier Mansilla, ha afirmado que "la renovación completa e integral de la plaza Vicente Barberà es un gran proyecto necesario para nuestra localidad; al finalizar los trabajos que se están ejecutando, mejorará considerablemente uno de los puntos neurálgicos de nuestra ciudad".
Enguix también ha firmado en el libro de Oro de la ciudad de Manises, en una recepción oficial en el edificio de la casa consistorial. El concejal de Contratación y Patrimonio, Jesús Borràs; el concejal de Planeamiento, Àngel Mora; y el concejal de Medio Ambiente, Rafael Mercader, han estado presentes.
Se prevé que las obras duren aproximadamente ocho meses y, desde el Ayuntamiento de Manises, se está trabajando intensamente para que, teniendo en cuenta que cualquier obra genera molestias transitorias, las actuaciones generen el menor número de afecciones en el vecindario, sobre todo en los comercios de los alrededores.
En el marco de este proyecto de reurbanización de la plaza Vicente Barberà de Manises, también se cambiará parte de la vegetación y se añadirán nuevas especies arbóreas, así como se renovará la red de aguas pluviales para mejorar el drenaje de la plaza y la iluminación, para que sea más eficiente y que permita mejorar la seguridad durante la noche.
Finalmente, se impermeabilizará la cubierta del estacionamiento subterráneo existente debajo de la propia plaza, además de proteger sus accesos mediante la construcción de casetas. Además, se generará sombra a partir de la instalación de cenadores, se sustituirá el pavimento por completo y se renovará el mobiliario urbano sustituyéndolo por otro más moderno y adaptado a las necesidades actuales de la población, de hecho, contará incluso con un rocódromo.