La construcción de la nueva pasarela peatonal que conecta la calle Virgen de Fátima con el CEIP Juan XXIII de Torrent encara su fase definitiva. La Generalitat Valenciana ha confirmado que esta semana se están colocando las vigas principales de la infraestructura, una actuación que introduce importantes mejoras para hacerla más segura y resiliente frente a posibles episodios de lluvias torrenciales.

El izado de las vigas se ha realizado mediante una grúa autopropulsada de 500 toneladas, lo que ha requerido una cuidadosa preparación del terreno. Martínez Ruzafa ha explicado que "ha sido necesario preparar una plataforma de apoyo firme en el cauce, así como la rampa de acceso dado lo encajonado y profundidad del cauce en este punto", quien ha subrayado la complejidad técnica de la maniobra.
La pasarela anterior quedó completamente arrasada por el desbordamiento del barranco del Poyo durante las inundaciones del pasado año. La nueva estructura, de hormigón y tres vanos, contará con una longitud total de 75,5 metros y un ancho libre de 3,50 metros, además de una rasante ligeramente elevada que garantizará dos metros de resguardo sobre el nivel del agua para un periodo de retorno de 500 años.
Antes de esta fase, los equipos técnicos retiraron los restos de la antigua pasarela y limpiaron el cauce de los numerosos escombros arrastrados por la riada. Posteriormente, se ejecutaron las cimentaciones profundas y las pilas de soporte, así como los dinteles sobre los que ahora descansan las nuevas vigas, un proceso que ha requerido maquinaria de gran tonelaje.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha subrayado la importancia de la actuación para la ciudad: "La pasarela que une la calle Virgen de Fátima con el colegio Juan XXIII es fundamental para el día a día de muchas familias. Tras la catástrofe sufrida, trabajamos sin descanso junto a la Generalitat para que esta infraestructura vuelva a estar operativa cuanto antes, garantizando además una mayor seguridad frente a futuras inclemencias".

La directora general ha recordado que esta actuación se enmarca en un contrato global para la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las inundaciones en Torrent y Alcàsser, con un presupuesto estimado de 5,8 millones de euros. Martínez Ruzafa ha señalado que "restablecer la movilidad y mejorar las infraestructuras, introduciendo mejoras para hacerlas más resilientes ante posibles fenómenos naturales adversos, es nuestra prioridad".
Dentro de este mismo contrato se incluyen otras intervenciones, como la reconstrucción de las conexiones ciclopeatonales entre la calle Perellonet y el polígono de Mas del Jutge sobre el barranco de Torrent, y entre Alcàsser y Picassent sobre el barranco de Picassent, ambas destruidas por las riadas. También se contempla la reparación del puente que une el casco urbano de Alcàsser con el polígono industrial Plà.
Estas actuaciones forman parte del plan autonómico 'Recuperem València', impulsado tras la asunción de competencias por parte de la Generalitat para acometer obras de rehabilitación en más de una veintena de localidades afectadas. La urgencia de los trabajos ha llevado a priorizar aquellas infraestructuras esenciales para la movilidad y la seguridad de los vecinos.
La nueva pasarela no solo recupera una conexión peatonal vital, sino que supone una mejora sustancial respecto a la anterior. Martínez Ruzafa ha destacado que tanto los estribos como el lecho del cauce en la zona de influencia de las cimentaciones se protegerán con escollera, reforzando la estructura frente a futuras avenidas de agua.

El diseño incorpora elementos de seguridad modernos, como barandillas reforzadas, iluminación eficiente y un tablero de mayor capacidad, lo que permitirá un tránsito más cómodo y seguro para peatones y escolares. Estas características buscan garantizar que la infraestructura permanezca operativa incluso ante fenómenos meteorológicos extremos.
La alcaldesa ha expresado que "Torrent está recuperando el pulso poco a poco", quien agradeció la colaboración institucional de la Generalitat. Folgado ha destacado que "obras como la del Juan XXIII son símbolo de la resiliencia de nuestra ciudad y de la voluntad de levantarnos más fuertes después de las adversidades".
Con la colocación de las vigas, la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII se acerca a su apertura definitiva. La Generalitat confía en que, una vez concluidas las últimas fases de obra, la infraestructura pueda entrar en funcionamiento en las próximas semanas, devolviendo a vecinos y escolares una conexión esencial y mucho más segura.
La actuación, que combina ingeniería avanzada y compromiso institucional, se erige como ejemplo de colaboración entre administraciones para dar respuesta rápida a los efectos de fenómenos climáticos extremos, fortaleciendo la movilidad y la seguridad en Torrent y su entorno metropolitano.





















