Las obras de construcción de la futura residencia y centro de día de Alfafar han recibido la visita de responsables autonómicos y locales en una jornada que permitió constatar el buen ritmo del proyecto y abordar nuevas propuestas para mejorar su funcionalidad y alcance social.
La visita ha contado con la presencia de la secretaria Autonómica del Sistema Sociosanitario, Elena Albalat; el director general de Infraestructuras Sociosanitarias, Borja Ottobrino; y el director de Fondos Europeos, Miguel Ruiz, acompañados por los directores de la obra. Junto a ellos ha participado el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, y la concejala de Mayores, Fina Carreño, en representación del Ayuntamiento.
Durante el recorrido, se han inspeccionado los avances de la infraestructura, concebida para ofrecer un entorno moderno, seguro y adaptado a las necesidades de las personas mayores del municipio, tanto en régimen residencial como en modalidad de centro de día.
Uno de los puntos destacados fue la propuesta de ampliar el número de plazas del centro, una opción que surgió durante la visita institucional ante la creciente demanda de servicios sociosanitarios en la localidad. Las autoridades ahora valorarán su viabilidad desde el punto de vista técnico y presupuestario, de cara a una posible ampliación futura.
Además, se ha recordado que, tras la DANA, se tomó la decisión técnica de anular el sótano inicialmente previsto en el proyecto. En su lugar, se ha optado por elevar el centro de día respecto a la cota original como medida de prevención frente a posibles inundaciones, garantizando así la seguridad de las instalaciones y sus futuros usuarios.
El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha subrayado el valor estratégico de esta actuación: “Esta residencia y centro de día son una prioridad para nuestro municipio. Estamos trabajando para que nuestras personas mayores tengan acceso a un servicio público de calidad, moderno y seguro. Visitas como esta permiten coordinar esfuerzos y seguir tomando decisiones que mejoren el proyecto y lo adapten a las necesidades reales de la ciudadanía.”
El proyecto está cofinanciado por fondos europeos y forma parte de la estrategia conjunta del Ayuntamiento de Alfafar y la Generalitat Valenciana para fortalecer la red pública de cuidados. Esta infraestructura se enmarca en un modelo de atención integral y centrado en las personas, que busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.






















