El anuncio realizado por la Conselleria de Sanidad de anunciar antes del verano la ubicación definitiva del hospital Arnau de Vilanova ha animado a Sumant per Torrent a retomar las concentraciones para exigir que el nuevo centro hospitalario se construya en la capital de l'Horta Sud.
Desde esta entidad han recordado que Torrent cuenta con una ubicación estratégica dentro del área de influencia del futuro hospital y podría dar cobertura sanitaria a municipios cercanos. El rediseño del sistema valenciano, basado en la creación de ocho macroáreas de salud, ha llevado a la Conselleria de Sanidad a pausar el proyecto y a replantear la distribución de hospitales de referencia.
El portavoz de la formación, Roberto Gómez, ha recordado que Torrent es la ciudad más poblada de la provincia de València y la quinta de la Comunitat Valenciana, “superamos los 92.000 censados, pero al ser una ciudad dormitorio fácilmente pasamos de los 100.000”.
Gómez ha recordado además que hace más de una década se anunció un hospital comarcal en Torrent, cuyo cartel sigue en pie en la zona del polígono comercial Toll i l’Alberca, sin que el proyecto llegara a ejecutarse. La formación propone ahora reutilizar ese mismo solar como ubicación viable para el nuevo Arnau. En mayo de 2023 entregaron un dossier a la Conselleria de Sanidad acompañado de 6.500 firmas, pero denuncian que no han obtenido respuesta institucional.
Sumant per Torrent plantea que el futuro hospital tenga un enfoque comarcal, con capacidad para atender también a municipios como Montserrat, Turís, Montroy, Picassent o Alcàsser.
Sumant per Torrent se ha cuestionando el motivo por el cual la alcaldesa de Torrent Amparo Folgado "no ha a realizado ningún movimiento institucional para postular Torrent como ubicación alternativa".