En respuesta a las necesidades de la población tras los efectos de la Dana, el Ayuntamiento de Catarroja ha aprobado por unanimidad en su último pleno una ampliación significativa de las ayudas habitacionales, que alcanzan ahora un total de 174.000 euros. Este incremento, que supone más del doble de la dotación habitual de 70.000 euros, busca atender de manera más efectiva la carencia estructural de vivienda que afecta a numerosos vecinos del municipio.
La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ha destacado que esta iniciativa forma parte de la Agenda Urbana de la Reconstrucción, dentro de la cual se está desarrollando el Plan Estratégico de Vivienda. La primera edil ha explicado: “Este plan, concebido como uno de los pilares fundamentales de nuestra política municipal, constará de dos fases: una primera de análisis exhaustivo de la situación actual y una segunda fase donde se definirán estrategias y programas concretos para actuar en base a los resultados obtenidos”.
El mercado inmobiliario agrava el problema
La concejala de Vivienda, Lourdes Rodríguez, ha expuesto durante el pleno los motivos que justifican este aumento en las ayudas habitacionales. Según datos recientes, el precio medio del alquiler en ciudades como Valencia ha superado niveles que muchas familias no pueden asumir con sus ingresos actuales.
Rodríguez señaló: “Cada vez más personas se ven obligadas a destinar más del 40% de sus ingresos al alquiler, lo que dificulta su estabilidad económica y social. Los jóvenes, en particular, enfrentan serias barreras para emanciparse, viéndose obligados a vivir con sus padres o compartir piso durante largos periodos”.
Además, la primera edil ha subrayado el impacto negativo que tiene el aumento de viviendas cerradas propiedad de bancos y grandes fondos de inversión. “Es un problema social grave que impide a miles de personas acceder a una vivienda digna mientras estos inmuebles permanecen vacíos. Esta situación no solo tiene consecuencias económicas, sino también sociales y psicológicas, generando estrés, ansiedad y desarraigo entre los afectados”, remarcó.
Compromiso con la inclusión y el bienestar
El Consistorio reafirma su compromiso con la lucha contra la exclusión social y la desigualdad, considerando el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental. La inseguridad habitacional no solo afecta al bienestar individual, sino que también contribuye al incremento de la desigualdad y la exclusión social en el municipio.
Con esta ampliación presupuestaria y el desarrollo del Plan Estratégico de Vivienda, el Ayuntamiento de Catarroja da un paso adelante en su objetivo de garantizar soluciones habitacionales adecuadas para sus ciudadanos, priorizando el bienestar y la calidad de vida en el municipio.