Las asociaciones de víctimas de la DANA abandonan Les Corts tras decir Mazón que "sus puertas siguen abiertas"

0
11 lecturas

Representantes de las asociaciones de víctimas de la DANA que asistían este martes al Debate de Política General en Les Corts han abandonado el hemiciclo tras la intervención del president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la que ha insistido en que “las puertas siguen abiertas” para recibirlas.

victimas DANA ante les CortsLas víctimas, que seguían la sesión desde la tribuna de invitados a propuesta del PSPV, se levantaron y se despidieron con gestos hacia Mazón antes de salir de la sala. Acto seguido, los diputados socialistas también abandonaron sus escaños, seguidos poco después por los parlamentarios de Compromís. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, se vio obligada a suspender la sesión durante cinco minutos.

La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez, ha denunciado que el Consell “miente a la cara” al asegurar que sus puertas están abiertas. “Nosotros no nos vamos a reunir con ese señor, no lo legitimamos”, ha manifestado Álvarez, que ha acusado a Mazón de “maltratar a las víctimas desde el primer momento” y de querer separar a las asociaciones al reunirse con entidades que “no son de víctimas”, como SOS Desaparecidos.

Los representantes recibieron una ovación de PSPV y Compromís en el ficus de Les Corts antes de abandonar el parlamento. Tras la salida, ambos grupos acusaron a Mazón de “insultar a las víctimas”. El síndic socialista, José Muñoz, ha afirmado que el presidente de la Generalitat “ha faltado el respeto a todos los valencianos” y ha reclamado su dimisión, mientras que desde Compromís, Joan Baldoví, ha asegurado que “hoy Mazón se ha coronado como una persona que ofende reiteradamente a las víctimas y que no merece ser president ni un minuto más”.

En su intervención, Mazón defendió que el Consell “ha estado y seguirá estando siempre a disposición de todas las víctimas, sin exclusión”. Aseguró haber mantenido encuentros con asociaciones y particulares y recalcó que “la mano sigue tendida y la puerta sigue abierta”. También reivindicó que el gobierno autonómico ha sido “el único en hacer autocrítica y en asumir responsabilidades políticas” por la gestión de la catástrofe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí