Las actuaciones urbanísticas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Paterna en el sector de Los Molinos han permitido reducir el riesgo de inundabilidad tanto en esta área como de las colindantes, entre las que se encuentra una parcela municipal de uso dotacional de más de 15.000 metros cuadrados.
Así lo ha anunciado la teniente alcalde de Presidencia, Eva Pérez, quien ha destacado que "estas intervenciones suponen un paso clave para el desarrollo urbano sostenible del municipio" ya que, tal y como ha explicado, "gracias a estas obras, las parcelas afectadas han quedado fuera del ámbito de riesgo del PATRICOVA (Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana), una exclusión que desde el Ayuntamiento ya hemos solicitado formalmente a la Generalitat".
Entre las obras ejecutadas, destacan la construcción de una mota y de un muro de defensa, infraestructuras hidráulicas diseñadas para proteger la zona ante posibles avenidas de agua. Estas actuaciones, que tienen un periodo de retorno de 500 años, han sido fundamentales para garantizar la seguridad del entorno urbano frente a episodios de lluvias intensas, mejorando así la resiliencia del municipio ante el cambio climático.
Como resultado de estas medidas correctoras, tanto las parcelas del sector de Los Molinos como la parcela municipal anteriormente referida ya no están afectadas por el riesgo de inundación, y por tanto, quedan excluidas del ámbito de riesgo del PATRICOVA (Plan de Acción Territorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunitat Valenciana), lo que permite su desarrollo urbanístico sin las restricciones que impone este plan en zonas inundables.
Eva Pérez ha afirmado que "con estas obras no solo aseguramos el crecimiento ordenado y seguro del sector de Los Molinos de Paterna, sino que también liberamos suelo público de las limitaciones impuestas por el riesgo de inundación". Estas mejoras se enmarcan en la estrategia municipal del equipo de gobierno de un modelo de ciudad moderna, segura y preparada para afrontar los desafíos ambientales y urbanísticos del futuro.