La princesa Leonor recibe un abanico de Aldaia como símbolo de la artesanía valenciana

0
735 lecturas

La princesa Leonor recibió un abanico artesano de Aldaia durante la última edición de los Premios Princesa de Girona, un gesto cargado de significado cultural y afectivo hacia una de las tradiciones más representativas de la Comunidad Valenciana. La heredera al trono recibió este obsequio de manos del alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, quien quiso destacar con este detalle el arte y la identidad de su municipio.

Guillermo Luján y Lorena Silvent con la familia real.

La entrega del abanico tuvo lugar en un momento especialmente significativo del evento. Mientras se desarrollaba la gala y se presentaban los galardonados de esta edición, se hizo una mención especial a los pueblos afectados por la DANA.

Guillermo Luján acudió al acto acompañado por la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent. Ambos municipios forman parte de las localidades que sufrieron con mayor intensidad los efectos de la riada del pasado 28 de octubre.

Durante el encuentro, los dos alcaldes compartieron protagonismo junto a los Reyes, la infanta Sofía y la princesa Leonor, quien posó sonriente con el abanico recién recibido, abierto y mostrando la calidad de una artesanía con siglos de historia.

A través de sus redes sociales Luján compartió: “Ha sido un honor poder entregar a la princesa este tesoro que representa tanto para nuestra gente”. En la imagen difundida, se puede ver a los dos alcaldes junto a la Familia Real en un momento informal pero cargado de simbolismo. La imagen de Leonor sosteniendo el abanico destaca como un guiño a la cultura popular valenciana y una muestra de cercanía con las tradiciones del país.

La pieza entregada forma parte de una larga tradición artesana que ha dado fama a Aldaia, conocida como uno de los principales centros de producción de abanicos en España. Este objeto, elaborado por manos expertas, no solo tiene un valor material, sino también un significado cultural profundo que vincula el arte, la historia y la identidad local.

En ese sentido, el gesto de entregar un abanico a la princesa Leonor se convierte en un acto cargado de reconocimiento a la labor de generaciones de artesanos y artesanas que han mantenido viva esta tradición.

Posteriormente, tanto Guillermo Luján como Lorena Silvent tuvieron la oportunidad de intercambiar unas palabras con la reina Letizia. Para la alcaldesa de Catarroja, este breve encuentro fue también una ocasión para trasladar sus preocupaciones respecto a la reconstrucción de su municipio.

Guillermo Luján y Lorena Silvent con la familia real.

En una declaración que refleja el compromiso de los responsables municipales con la recuperación tras los daños sufridos, Silvent afirmó “He podido hablar con los Reyes y les he pedido apoyo para nuestro pueblo. Aún queda mucho por hacer, pero seguimos trabajando con fuerza y esperanza”.

La presencia de los alcaldes de Aldaia y Catarroja en este acto de relevancia nacional ha servido no solo para visibilizar la riqueza cultural del territorio, sino también para recordar las consecuencias aún presentes de una catástrofe natural que marcó profundamente a la comarca. La entrega del abanico, por tanto, no fue un gesto aislado, sino parte de un contexto de reivindicación, memoria y esperanza.

Con este nuevo lazo simbólico entre la Familia Real y Aldaia, la figura de la princesa Leonor se acerca un poco más a las raíces populares del país que está llamada a representar. Un abanico que, más allá de su elegancia, recoge en sus varillas y tela la historia de un pueblo que sabe combinar la tradición con la proyección de futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí