Dentro de la discografía de Joan Manuel no encontramos que dos de sus discos están dedicados íntegramente al poeta oriolano Miguel Hernández (‘Miguel Hernández’, 1972; e ‘Hijo de la luz y de la sombra’, 2010). Sin duda es significativa esta admiración del cantautor catalán a la trayectoria literaria del rapsoda alicantino. Sin duda la difusión musical de la obra de Hernández sirvió para rescatar y situar al poeta en el espacio legítimo que le correspondía dentro de las letras: entre los gigantes del verso del siglo XX.
Tomando como base argumental y temática las composiciones realizadas por Serrat, el espectáculo ‘Para la libertad’ transita por la compleja y angustiosa vida de Miguel Hernández desde su juventud hasta el triste final de sus días en la cárcel.

Hay que indicar que la obra, original desde su presupuesto escénico, lleva con acierto la concepción dramática planteada por su director (Gabriel Fuentes), y se presenta ágil en su construcción visual sacando un gran provecho del espacio de la escena y la movilidad actoral (se agradecen las composiciones de escena y las transiciones). A ello también hay que añadir que Pablo Sevilla, Eva Rubio y Juan de Vera sacan brillo de sus interpretaciones conjugando hábilmente las escenas interpretativas con los pasajes musicales.
‘Para la libertad’ es algo más que el recorrido vital y literario de Miguel Hernández bajo la conexión musical de la obra de Serrat. Representa un viaje emocional y humano de uno de los poetas más brillantes que dio la lengua castellana y, sin caer en proclama, vindica todo un ejemplo de compromiso literario y personal cuyo final sigue doliendo desde su fallecimiento. Altamente recomendable en el Teatro Talía.