La Pobla de Farnals solicita un informe para la desafección del bloque de viviendas de los maestros del CEIP Cervantes

0
49 lecturas

El Ayuntamiento de La Pobla de Farnals continúa sin respuesta de la conselleria de Educación, tres meses después de haber solicitado el informe técnico necesario para iniciar la desafección del antiguo bloque de viviendas de los maestros del CEIP Cervantes para convertirlo en viviendas sociales.

viviendas-maestros-del-ceip-cervantes-la-pobla-de-farnalsEsta actuación permitiría acceder a una línea de ayudas de la Generalitat Valenciana, financiada con fondos europeos Next Generation, que contempla una subvención de hasta 300.000 euros para la transformación de edificios públicos en vivienda social.

El edificio, construido en 1971 y actualmente en desuso, consta de seis viviendas distribuidas en tres plantas, con una superficie aproximada de 140 metros cuadrados por planta. Aunque es de titularidad municipal, su afectación como infraestructura educativa impide su reforma sin una autorización expresa de la Conselleria.

La solicitud de informe se registró formalmente el pasado 17 de marzo, aunque los contactos técnicos entre el consistorio y la administración autonómica comenzaron ya el 9 de enero de este año. Desde entonces, no se ha obtenido ninguna respuesta por parte de la dirección territorial de Educación, pese a que la convocatoria de subvenciones exige presentar la documentación antes del 30 de junio.

El alcalde, Enric Palanca, ha destacado que "el edificio está abandonado, deshabitado y necesita una intervención urgente para cumplir los estándares actuales de habitabilidad. No podemos seguir esperando indefinidamente cuando tenemos una oportunidad histórica de rehabilitar este espacio y ofrecer vivienda social a quienes más lo necesitan". Además, Palanca ha añadido que "una conselleria frene el trabajo de otra institución solo demuestra una falta de coordinación que acaba perjudicando a los vecinos y vecinas".

Desde el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals reiteran su compromiso con el acceso a la vivienda y el aprovechamiento de espacios públicos infrautilizados. La reconversión del bloque permitiría ampliar el parque de vivienda social del municipio, en un contexto de alta demanda y escasa oferta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí