La novena manifestación por la riada del 29-O se celebra por primera vez en Catarroja con homenaje a las víctimas

0
173 lecturas

La novena manifestación convocada para reclamar justicia tras la riada del 29 de octubre se celebrará hoy en Catarroja, uno de los municipios más afectados por la tragedia. Por primera vez, la marcha se traslada fuera de València para acercarse a la zona cero del desastre y combinar la protesta con un homenaje a las víctimas y a la ciudadanía que respondió solidariamente durante la emergencia.

Manifestación DANA.

Organizada por l’Acord Social Valencià, la protesta no solo mantiene su espíritu reivindicativo, sino que incorpora elementos conmemorativos que ponen el foco en las víctimas y en la ciudadanía solidaria que respondió en los momentos más duros.

Un homenaje en la zona cero

La jornada arrancará a las 19:00 horas en el parque Les Barraques de Catarroja, donde se llevará a cabo un acto en memoria de quienes perdieron la vida durante la “barrancà”. Como símbolo de recuerdo y resiliencia, se plantará un olivo y se iniciará la creación de un mural conmemorativo.

La elección del lugar no es casual: Catarroja ha sido epicentro del dolor y también lo será de la justicia, ya que la causa judicial relacionada con las muertes del 29-O ha sido trasladada de nuevo a los juzgados del municipio tras su rehabilitación.

Es la primera vez que la protesta se realiza en la zona cero, donde se vivieron con mayor crudeza los efectos del temporal”, han subrayado desde la organización, que insiste en la necesidad de recordar y rendir tributo a quienes ya no están, así como a quienes prestaron su ayuda sin condiciones.

Una marcha cargada de memoria y reivindicación

Finalizado el homenaje, la marcha partirá desde el parque hasta la plaça de la Llotgeta, donde se celebrarán los parlamentos. En ellos intervendrán familiares de las víctimas, portavoces de l’Acord Social Valencià y representantes de los Comités Locals d’Emergència i Reconstrucció, espacios ciudadanos que se han constituido en diversas localidades afectadas para impulsar acciones de memoria, reparación y prevención.

Además del carácter institucional y emocional del acto, la manifestación mantiene intacto su mensaje político: la exigencia de responsabilidades políticas al president Mazón, al que acusan de una gestión “negligente y opaca” durante y después de la catástrofe. Los convocantes insisten en que el Consell no ha estado a la altura de una emergencia que dejó víctimas mortales, daños estructurales y un rastro de indignación en los municipios afectados.

Música para cerrar la protesta

La jornada culminará con una serie de actuaciones musicales en homenaje a las víctimas, en las que participarán artistas valencianos de reconocido compromiso social: Pau Alabajos, Miquel Gil, La Maria y Tomàs de los Santos. La música servirá de acompañamiento a un acto que quiere combinar memoria, justicia y movilización ciudadana.

Para reforzar la convocatoria, l’Acord Social Valencià ha difundido un vídeo explicativo donde detallan su labor desde el 29 de octubre y hacen un llamado a la participación masiva en esta novena movilización que, aseguran, “marca un antes y un después al situarse por primera vez en el corazón del desastre”.

Con la mirada puesta en la reparación integral y la rendición de cuentas, la protesta de este jueves en Catarroja busca ser algo más que una manifestación: un acto de dignidad colectiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí