La Mostra de València subraya el talento femenino valenciano con documental y ficción nominados a los Premios Lola Gaos

0
2 lecturas

La Mostra de València - Cinema del Mediterrani, organizada por el Palau de la Música, ha puesto el foco en el talento femenino valenciano al proyectar dos producciones destacadas, nominadas a los Premios Lola Gaos de la Academia Valenciana del Audiovisual: el documental 'Cecilia Bartolomé. Tan lluny, tan a prop', de Giovanna Ribes, y la ficción 'Una quinta portuguesa', de Avelina Prat. Estas proyecciones forman parte de la sección Finestra, que exhibe por primera vez a los candidatos de dichos premios.

 

 

1. 'Cecilia Bartolomé. Tan lluny, tan a prop' (Documental)

 

Este documental, nominado a Mejor Largometraje Documental, ofrece un retrato "profundo y necesario" de la cineasta alicantina Cecilia Bartolomé, una figura pionera en el cine español, cuya obra estuvo marcada por la censura y por una constante defensa de la libertad creativa y feminista.

Contenido y Dirección: Dirigido por la valenciana Giovanna Ribes y escrito junto a Alicia Martínez, el film repasa la trayectoria de Bartolomé, desde sus cortometrajes censurados (Margarita y el lobo) hasta su ópera prima, '¡Vámonos, Bárbara!' (considerada la primera película feminista del cine español).

Visión de la Directora: Giovanna Ribes ha explicado que buscaba ir más allá del biopic para desvelar facetas desconocidas de Bartolomé, como su vida en Guinea o el contexto histórico que la rodeó. Ribes subraya que Bartolomé "es historia, una historia que ha desaparecido" y que el documental "reafirma la necesidad de que haya referentes femeninos".

Proyección: Se exhibió esta tarde a las 16:00 horas en los Cines ABC Park.

 

2. 'Una quinta portuguesa' (Ficción)

 

Tras el éxito de Vasil (2022), la directora y guionista valenciana Avelina Prat firma este largometraje, nominado a Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Guion, siendo la película más nominada a los premios Lola Gaos con once candidaturas. La cinta reflexiona sobre la búsqueda de identidad y la posibilidad de reinventarse.

Argumento: La historia sigue a Fernando, un profesor de geografía que, tras la desaparición de su esposa, asume la identidad de otro hombre y se instala como jardinero en una finca en Portugal. La película, protagonizada por Manolo Solo, María de Medeiros y Branka Katic, combina un tono humanista con elementos de suspense.

Inspiración: Prat indicó que la idea surgió de una noticia real sobre un hombre que fingió su muerte para empezar de nuevo. La directora sitúa la identidad no solo en el lugar de nacimiento, sino en las experiencias que "van moldeando quiénes somos".

Éxito: La cinta ha conectado con el público en su estreno comercial, superando los 700.000 euros de recaudación en cines.

Proyección: Se proyectará esta tarde a las 20:00 horas en los Cines ABC Park.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí