La Mesa de Diálogo de las Fallas celebrará el próximo 1 de octubre una reunión extraordinaria “con la intención de adelantar la aprobación del bando fallero y dar seguridad jurídica” al colectivo fallero y al vecindario. La convocatoria ha sido acordada este martes por la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de València, que ha aprobado la moción presentada por el concejal de Fallas, Santiago Ballester.
El edil de Fallas ha recordado que el pasado 7 de julio el Consejo Escolar Municipal aprobó, a propuesta del sindicato STEPV, que los festivos escolares del curso 2025-2026 sean el 10 de octubre de 2025 y los días 17 y 18 de marzo de 2026. Esa opción contó con 15 votos a favor, frente a las propuestas alternativas de Feceval, FAMPA y USO-CV, que no obtuvieron mayoría.
La moción de Ballester también incluye el compromiso del consistorio de cumplir la Orden de 11 de junio de 1998 de la Conselleria de Educación, que fija los criterios generales del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.
Compromís lamenta el rechazo a su iniciativa
Desde Compromís, Pere Fuset ha lamentado el rechazo a su iniciativa y ha defendido que “suponía evitar una inédita jornada escolar en plenas fallas, consensuando un festivo local para mejorar la conciliación”. Ha reprochado a la alcaldesa María José Catalá “haber roto el acuerdo previo con el Arzobispado para celebrar San Vicente Mártir en domingo”.
Compromís también ha criticado el adelanto de la instalación de carpas al 4 de marzo, frente al 12 de marzo fijado en anteriores ejercicios, al considerar que “cortar las calles durante 17 días es innecesario y perjudica la convivencia, la movilidad y la seguridad”.
La propuesta de Ballester ha sido aprobada con los votos favorables de PP y Vox, mientras que Compromís ha votado en contra y el PSPV se ha abstenido.
La Mesa de Diálogo de las Fallas es un organismo consultivo en el que participan la Junta Central Fallera (JCF), instituciones públicas y privadas relacionadas con la fiesta, así como representantes sociales y técnicos municipales. Su función es realizar propuestas, colaborar en la redacción del bando fallero y velar por el buen desarrollo de los festejos.