La Mancomunitat de l'Horta Sud pide a la Unión Europea ayuda para encauzar los barrancos y soterrar el tren

0
5 lecturas

La Mancomunitat de l’Horta Sud ha aprovechado la reunión con presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő, ayuda para acometer diferentes proyectos clave para la comarca como el soterramiento de líneas de tren y el encauzamiento de los barrancos.

vicepresidenta Natàlia Enguix i el diputat d'Innovació i Fons Europeus, Juan Ramón Adsuara, es reunixen amb la presidenta del Comité de les Regions, Kata TuttoEl responsable de Proyectos Europeos de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Bartolomé Nofuentes, ha acudido a la reunión del Comité Europeo de las Regiones como presidente de Partenalia y ha trasladado a Kata Tüttő las peticiones del presidente de la Mancomunitat, José Francisco Cabanes, quien no ha podido finalmente viajar a causa del problema que se produjo el martes en el aeropuerto de Charleroi.

Nofuentes ha entregado a la presidenta una carta con la invitación a visitar la comarca y ver los efectos que ha dejado la DANA, una propuesta que ha sido muy bien acogida por parte de Kata Tüttő “que ha sido tan receptiva a nuestras propuestas y a nuestra invitación a visitarnos”.

Nofuentes ha vuelto a insistir en que “es necesario habilitar líneas de fondos europeos para situaciones de catástrofes como la que ha ocurrido en la comarca”. En este sentido, la petición concreta que recoge el escrito del presidente de la Mancomunitat se refiere a que se utilicen, de entrada, los remanentes de ayudas de 2024, y a que se destine una parte a la recuperación del tejido económico, que ha sido duramente golpeado por la DANA.

Encauzamiento de los barrancos de la cuenca del Poyo

Por otra parte, Nofuentes ha trasladado problemáticas de la comarca en materia de infraestructuras o de intervención en proyectos, como el encauzamiento de los barrancos de la cuenca del Poyo (Chiva, Torrent, Pozalet, Horteta y Saleta) y el soterramiento de las vías del tren de la línea que pasa por Alfafar, Sedaví y Benetússer.

Nofuentes ha recorado que “estos Proyectos se reivindican a las diferentes administraciones desde hace años y cuya no ejecución hasta la fecha ha tenido un efecto multiplicador de los efectos de la barrancada y la riada”.

De hecho, el pleno de la Mancomunitat aprobó en abril por unanimidad y una declaración institucional más amplia, en la que se hacía especial hincapié a todas las grandes intervenciones pendientes en l’Horta Sud en materia de trazados férreos, grandes infraestructuras de tráfico y barrancos.

Nofuentes ha entregado de parte de Cabanes a Kata Tüttő un dosier de 60 páginas  confeccionado por la plataforma que pide el soterramiento  en el que recuerda que “la problemática de las vías del tren en los núcleos urbanos, por ejemplo, es común a otros puntos de Europa, lo que genera un problema grave de seguridad vial y, además, durante la DANA, los trazados ferroviarios hicieron de barrera para el agua, aumentando el nivel de inundaciones”.

PERTE para la DANA

Por otra parte, el responsable de Proyectos Europeos de la Mancomunitat ha planteado una reivindicación que ya se ha realizado en anteriores ocasiones, en el sentido de que la Unión Europea declare un PERTE relacionado con la DANA, una medida que simplificaría trámites y procesos de contratación durante la reconstrucción.

Durante la sesión del Comité Europeo de las Regiones, Nofuentes también ha agradecido a la presidenta que haya recibido a las personas representantes de las asociaciones de víctimas, una gestión en la que él mismo también medió cuando los colectivos lo solicitaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí