La Generalitat activa 5 millones de euros en ayudas para emprendedores de municipios afectados por la DANA

0
7 lecturas

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva orden de ayudas, dotada con cinco millones de euros, destinada a apoyar a los autónomos, sociedades mercantiles y cooperativas de los municipios afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. El plazo para solicitar estas ayudas, denominadas EMDANA, se abre este lunes, 15 de septiembre, y finalizará el 15 de octubre.

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo actuará como canalizador de las iniciativas y necesidades de las asociaciones empresariales y de las áreas industriales de los municipios afectados por la riada. El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha participado en la primera reunión de la mesa de trabajo que junto al director general de Industria, Manuel Rosalén, y responsables del Ivace+i, con asociaciones de empresarios de Paiporta, Catarroja, Torrent, Algemesí, Picanya, València-Horno de Alcedo, Riba-roja de Túria y Beniparrell, así como con la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval). Carrasco ha explicado que la Conselleria trabajará como intermediaria entre las asociaciones empresariales y las autoridades competentes y, para ello, recogerá y canalizará las necesidades y demandas de estas entidades, para ofrecer una respuesta más coordinada y eficiente. Para Carrasco, “es importante que las asociaciones empresariales se mantengan informadas y continúen comunicándose con la Conselleria para asegurar que sus necesidades sean atendidas de manera adecuada”. Durante el encuentro, Carrasco ha trasladado que “seguiremos trabajando con el sector empresarial para que la reactivación de la actividad económica sea una realidad y para ello continuaremos estando al lado de las empresas y parques empresariales, ayudándoles y manteniendo una comunicación continua para que sigan generando empleo”. En este sentido, Carrasco ha destacado la importancia de establecer con asociaciones empresariales y áreas industriales un foro de diálogo y proximidad, mediante mesas sectoriales como la que ha tenido lugar hoy, para poder trabajar de la forma más efectiva posible. Actuaciones emergencia Ivace+i Asimismo, Carrasco ha puesto en valor ante las asociaciones empresariales la labor constante y continua realizada por Ivace+i en la limpieza y acondicionamiento de accesos y viales de 40 áreas industriales afectadas por las inundaciones con una inversión de 6,5 millones de euros y con la habilitación de diferentes servicios de transporte mediante autobuses gratuitos para personas trabajadoras en polígonos dañados. También ha destacado la contratación de agentes de proximidad industrial que han creado un canal de comunicación directo y bidireccional entre la Generalitat, empresas y áreas industriales, el incremento hasta el 100 % de las ayudas de mejora para los municipios afectados por la dana y la convocatoria de la Conselleria de Industria de 100 millones de euros en ayudas directas para las empresas y comercios afectados. Para el secretario autonómico estas iniciativas ponen de manifiesto el esfuerzo de la Conselleria y del Ivace+i “para cubrir todas las necesidades de la forma más urgente, de manera que la reactivación económica sea una realidad para el máximo de empresas afectadas por la riada”

 

Según la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, esta iniciativa busca respaldar a las empresas que sufrieron daños y han reiniciado su actividad, así como a las nuevas iniciativas empresariales que han surgido en las zonas damnificadas.

 

Detalles de la convocatoria

 

La convocatoria está dirigida a aquellas empresas que tenían un centro de trabajo en alguno de los municipios afectados por la riada. La cuantía máxima de la subvención puede ascender hasta los 30.000 euros, dependiendo de la localidad donde se ubique la actividad.

Entre los gastos subvencionables se incluyen el alquiler de locales, el personal laboral contratado y los servicios profesionales necesarios para el desarrollo del negocio. Estos gastos deben haberse realizado y pagado entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.

La adjudicación de las ayudas se realizará por orden de entrada de las solicitudes correctamente presentadas. La Conselleria ha habilitado una guía y un video en su página web para facilitar el proceso y garantizar la correcta tramitación de las solicitudes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí