La Generalitat, en colaboración con los ayuntamientos y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV), ya ha repartido más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito Recuperem València, desde que se abrió el trámite de solicitud.
Así lo ha destacado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha mostrado su satisfacción por la buena acogida de esta medida y ha recordado que “esta tarjeta permitirá a los beneficiarios viajar sin coste alguno en Metrovalencia, Cercanías, EMT, Metrobús y autobuses autonómicos hasta el 31 de diciembre de 2025”.
Esta iniciativa va destinada a todos los habitantes de los 31 municipios más afectados por la riada, así como a aquellos residentes de otras localidades que hayan perdido su vehículo.
Además, Martínez Mus ha recordado que el proceso de gestión de las tarjetas ahora solo se puede hacer a través de la web de la ATMV. Y, ha añadido que “esta tarjeta transporte Recuperem València la asume la Generalitat con fondos propios sin ninguna ayuda del Ejecutivo central, a pesar de haberle reclamado su apoyo”.
Hasta el momento, Paiporta es el municipio que más tarjetas ha repartido, con un total de 19.557, seguido de Catarroja con 16.231 y Aldaia con 15.533. Por su parte, Algemesí ha repartido 14.669.
El proceso de entrega de las tarjetas se había organizado en dos grupos, considerando el grado de afectación de cada municipio. En el primer grupo, los residentes de las 31 localidades más afectadas, que han perdido más del 5 % de los coches matriculados. Hasta hace unas semanas la entrega de las tarjetas la habían asumido los ayuntamientos para agilizar el trámite, pero, tras la expedición inicial, la ha asumido la Generalitat.
Se trata de las localidades de Sedaví, Paiporta, Massanassa, Alfafar, Llocnou de la Corona, Benetússer, Picanya, Catarroja, Algemesí, Beniparrell, Aldaia, L’Alcúdia, Albal, Guadassuar, Riba-roja de Túria, Alaquàs, Sot de Chera, Riola, Chiva, Loriguilla, Cheste, Catadau, Pedralba, Utiel, Llombai, Montserrat, Godelleta, Quart de Poblet, Xirivella, Benicull de Xúquer y Gestalgar, así como las pedanías de València: Castellar-Oliveral, Forn d’Alcedo y La Torre.
Para el segundo grupo la tramitación se mantiene vía internet. Los residentes de municipios menos afectados por las inundaciones, pero que también han perdido su vehículo podrán siguiendo solicitar la tarjeta como hasta ahora.
Toda la información necesaria sobre la tarjeta de movilidad está disponible en la página web de la ATMV.