La Generalitat realizará un recuento de personas sin hogar en 12 municipios afectados por la DANA

0
4 lecturas

La Generalitat Valenciana llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre, a las 20:00 horas, el segundo recuento simultáneo de personas en situación de sinhogarismo en la Comunitat. Este operativo está diseñado para conocer con precisión la realidad y las dinámicas que rodean esta problemática en 12 municipios de la provincia de Valencia.

Niño observando escombros tras la DANA en Valencia

Los municipios participantes son Catarroja, Manises, Torrent, Sedaví, Massanassa, Aldaia, Albal, Xirivella, Alaquàs, Alzira, Alfafar y Utiel.

Todos estos municipios comparten un elemento común: haber sido afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. Esto permitirá a la administración autonómica analizar de qué manera interactúan los desastres naturales con la exclusión social y cómo surgen las nuevas vulnerabilidades en el territorio.

Un enfoque basado en evidencia

 

Este recuento se enmarca en la preparación de la primera Estrategia Valenciana de Lucha contra el Sinhogarismo, cuya aprobación está prevista para los próximos meses. El objetivo es ofrecer un mapa riguroso y actualizado que permita ajustar la estrategia con criterios basados en la evidencia, priorizando derechos, prevención y atención personalizada.

Según el director general de Inclusión, Pedro Carceller, la Generalitat ha asumido "íntegramente" la organización del recuento después de que el Ministerio anunciara el pasado verano que no lideraría la iniciativa estatal "comprometida previamente". Carceller sostiene que la Generalitat ha reaccionado "con agilidad y responsabilidad" para garantizar que los municipios cuenten con este instrumento de análisis fundamental.

Trabajo coordinado y formación

 

El operativo ha sido diseñado y desplegado con un dispositivo tecnológico propio, adaptado al contexto valenciano. Se articula mediante un trabajo coordinado entre servicios sociales municipales, entidades del Tercer Sector, universidades y voluntariado.

Como parte de la preparación, se ha impartido formación específica a 250 voluntarios y profesionales para asegurar un proceso riguroso, seguro y respetuoso con las personas en situación de sinhogarismo.

Desde la Generalitat se asegura que este segundo recuento es un "paso fundamental para diseñar respuestas públicas más eficaces" y permitirá mejorar la planificación de recursos y acciones tanto a nivel municipal como autonómico para reducir el sinhogarismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí