El Consell destina 30 millones a la retirada de escombros generados en municipios afectados por la DANA

0
13 lecturas

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio asigna una partida de 30 millones de euros para la puesta en marcha del dispositivo especial de retirada de los escombros generados por las obras de reconstrucción acometidas en los municipios afectados por la DANA del 29 octubre de 2024.

Generalitat inicia los trabajos previos para reparar dos vías dañadas por las inundaciones en Montserrat y adecuar dos puentes en Beniparrell

Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, tras reunirse con alcaldes y concejales de una veintena de municipios que han solicitado apoyo para afrontar esta nueva fase del «plan de choque» impulsado por la Generalitat para la retirada de residuos.

En el encuentro, el conseller ha recordado que, como ya se avanzó en la última reunión, serán las mismas empresas concesionarias de la gestión de residuos municipales las encargadas de acometer estos trabajos, «con el objetivo de agilizar las actuaciones y asegurar una respuesta eficaz». La fórmula elegida será la de la declaración de emergencia de cada uno de los municipios y la aprobación de un contrato dividido en diferentes lotes.

Conselleria volverá a apoyar así a los ayuntamientos valencianos de Albal, Aldaia, Alfafar, Chiva, Gestalgar, Paiporta, Utiel, Xirivella, Turís, L’Alcúdia, Benetússer, Catadau, Catarroja, Montserrat, Picanya, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria, Sedaví y Sot de Chera. «Aunque la gestión de residuos corresponde a los municipios, la Generalitat ha decidido respaldar una vez más a las corporaciones locales», ha subrayado Martínez Mus.

La medida se enmarca en la ampliación del plan aprobado por el Consell para apoyar a los municipios más castigados por la DANA y responde a la dificultad de muchos ayuntamientos para asumir por sí solas el coste de las tareas de limpieza y retirada. Con esta nueva aportación, «la Generalitat garantiza la gestión adecuada de los residuos y contribuye a restaurar la normalidad en las localidades afectadas».

En el encuentro se ha acordado que los ayuntamientos serán los encargados de verificar que una vez se hayan retirado los residuos, se cierre el punto de forma definitiva, ya que hay espacios que se van a vaciar incluso por tercera vez. Con este último «contrato escoba», según el conseller, se podrá «dar por finalizada la gestión de residuos, que representa la mayor inversión de la Generalitat en el marco del proceso de reconstrucción».

Tras la DANA, la administración autonómica activó un dispositivo dotado con 224 millones que ha permitido retirar más de un millón de toneladas de residuos, así como lodo y vehículos dañados. Con esta ampliación de 30 millones, el plan incorporará la gestión de los materiales procedentes de obras de reparación y reconstrucción de viviendas y locales, que serán tratados por gestores autorizados en instalaciones adecuadas, como los ecoparques.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí