Once meses después de la riada del 29 de octubre de 2024, la Generalitat ha denunciado que el Gobierno central solo ha abonado las ayudas de primera necesidad al 17,9% de las familias valencianas afectadas que las solicitaron. En cifras absolutas, 7.497 familias han recibido hasta ahora un total de 124 millones de euros, de las 41.674 solicitudes presentadas.
En materia de vehículos siniestrados por la riada, el Consell ha criticado que el Gobierno se niegue a aplicar un IVA reducido o exento con carácter retroactivo en la compra de automóviles para quienes perdieron el suyo durante la catástrofe. Según la Generalitat, la ayuda que reciben los damnificados es igual o incluso inferior al importe del propio IVA.
Además, ha reclamado a la Dirección General de Tráfico (DGT) que habilite un procedimiento extraordinario que permita otorgar la baja definitiva a los vehículos desaparecidos durante la riada y que no pudieron ser peritados. El objetivo es evitar que los afectados tengan que devolver la ayuda recibida por no poder acreditar la declaración de siniestro total.
La Generalitat también ha recordado que el Gobierno se comprometió en enero a prorrogar la prestación por cese temporal de actividad para los trabajadores autónomos de la provincia de Valencia afectados por la DANA, pero ocho meses después no se ha puesto en marcha. Esta situación afecta, según sus cálculos, a unos 5.000 profesionales.
En cuanto al balance económico, la Administración autonómica acusa al Ejecutivo central de “inflar las cifras” al atribuirse como propias las indemnizaciones abonadas por el Consorcio de Compensación de Seguros, que ascienden a 3.611 millones de euros. La Generalitat subraya que estas cantidades no proceden de partidas estatales, ya que el Consorcio tiene personalidad jurídica propia y patrimonio independiente.
Mientras tanto, el Gobierno central defiende que ha movilizado hasta 16.600 millones de euros en distintas ayudas y medidas, aunque, según los datos aportados por la Generalitat, solo ha pagado de manera efectiva el 15,9% de ese montante.