La Generalitat confirma que 37 usuarios de teleasistencia fallecieron durante la dana del 29 de octubre en Valencia

0
12 lecturas

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales de la Generalitat ha informado de que un total de 37 usuarios del servicio de teleasistencia a personas dependientes fallecieron el 29 de octubre de 2024, el día de la trágica dana que arrasó parte de la provincia de Valencia.

DANA Barranco Horteta

Así consta en una respuesta parlamentaria firmada por la vicepresidenta y titular de este departamento, Susana Camarero. En dicha contestación, se recuerda que este servicio proporciona atención domiciliaria ininterrumpida que atiende a personas en situación de dependencia de todos los municipios de la Comunitat Valenciana, incluidas las afectadas por la dana que tuvo lugar el día 29 de octubre de 2024.

Tras la dana, agrega, la Dirección General de Dependencia y Personas Mayores dictó una Orden de servicio para determinar la preferencia en la tramitación y resolución de los expedientes de dependencia de las personas residentes en municipios afectados.

El lunes día 28 de octubre, los profesionales de la empresa prestataria del servicio de teleasistencia "incluyeron, en cada una de las comunicaciones emitidas o recibidas en su centro de atención, los avisos de precaución a los/as usuarios/as por la alerta meteorológica de Aemet por dana", explica la respuesta.

"El propio martes 29 de octubre, --prosigue-- desde las 8:30 horas de la mañana, y tras la nueva consulta a Aemet en la que eleva el nivel de alerta a rojo, se trasladó de nuevo los mensajes y alertas de precaución a los usuarios/as en las comunicaciones efectuadas durante todo el día".

En este punto, precisa que fueron 37 las personas usuarias del servicio de teleasistencia a personas en situación de dependencia las que fallecieron a causa de la dana de octubre 2024.

"La gente abandonada"

Al hilo de esta información, la secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha considerado que se trata de "una nueva constatación de que nadie en el Gobierno de Mazón estuvo a la altura el 29 de octubre". Morant ha espetado: "Unos se fueron al Ventorro, otros a entregar premios y la gente abandonada".

Morant manifiesta, en un mensaje en sus redes sociales, que "el día 29 de octubre había avisos suficientes de Aemet como para alertar a los usuarios de la teleasistencia y Susana Camarero no lo hizo", al tiempo que anuncia que los socialistas valencianos continuarán "indagando para conocer toda la verdad y exigiremos la transcripción de las llamadas entre la Generalitat y los usuarios de teleasistencia para saber qué ocurrió".

Por su parte, desde la Vicepresidencia han subrayado la "total transparencia" con la que se ha proporcionado la información y han recalcado que este servicio de telasistencia acompaña a estas personas dependientes de forma "proactiva" a través de diversas comunicaciones.

Subrayan que la dana impactó, desgraciadamente, de manera especial a personas mayores, sobre todo aquellas que vivían en plantas bajas.

Cabe recordar que, según el análisis que facilitó en su día el Centro de Integración de Datos (CID) constituido por la catástrofe, más de un centenar de las víctimas mortales de la dana --en total se han contabilizado 229-- tenía 70 o más años.

Desde la administración autonómica apuntan que 87.000 personas cuentan con este servicio de teleasistencia en la Comunitat Valenciana y, de ellas, más de 17.500 personas se encuentran en los municipios afectados.

El servicio de teleasistencia que presta Atenzia incluye seguimiento en el día a día de las personas que cuentan con el mismo, como recordatorio de prescripción médica, acompañamiento habitual para soledad no deseada, y también contacto y derivación en casos de emergencia como una caída, etc.

Se trata de un servicio asistencial y la empresa que lo gestiona el servicio incluye en sus llamadas información a los usuarios sobre cualquier aviso por meteorología como pueden ser tormentas, olas de calor o frío, etc. Desde el servicio asistencial insisten: "Así se hizo tanto durante el día 28 y el 29, como en anteriores y sucesivos fenómenos meteorológicos".

En esta línea, exponen que el lunes día 28 de octubre, los profesionales de la empresa prestataria del servicio de teleasistencia incluyeron, en cada una de las comunicaciones emitidas o recibidas en su centro de atención, los avisos de precaución a los/as usuarios/as por la alerta meteorológica de Aemet.

Y el mismo día 29, apostillan las mismas fuentes, se trasladaron en cada una de las comunicaciones efectuadas durante el día los mensajes de precaución y durante los días posteriores, en estos municipios se realizaron más de 100.000 llamadas, reforzando el servicio para atender a los usuarios y conocer posibles necesidades que atender, en coordinación con la Dirección General de Personas Mayores.

"Contacto directo y continuo de la empresa"

De estas personas, añaden, "gracias al contacto directo y continuo de la empresa", se pudo gestionar distintas necesidades de los usuarios, en muchos casos personas que viven solas o que cuentan con asistente en casa, en centros de día o sanitario, a los que no podían acudir.

En concreto, se detectaron necesidades en más de 1.700 usuarios, de distinta índole (necesidades básicas como envío de comida o higiene; sanitaria, como provisión de oxígeno o diálisis; social, como necesidad de traslado con familiares; o asistencial, como necesidad de ingresos en residencia), que fueron informadas y trasladadas por Atenzia y gestionadas por la dirección general.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí