La Generalitat ampliará hasta un total de 18 millones de euros la dotación del Bono Viaje 'Recuperem Turisme' destinado a los afectados por la dana, tras registrar más de 36.000 reservas desde que se puso en marcha.
Así lo ha anunciado el 'president', Carlos Mazón, en el acto de entrega de la primera edición de los Premios Turisme Comunitat Valenciana 2025, celebrado este viernes en Bombas Gens Centre d'Arts Digitals.
El bono fue puesto en marcha el pasado mayo para que los afectados por la dana puedan viajar durante 2025 en alojamientos de la Comunitat Valenciana adheridos al programa. Contempla una ayuda que cubre el 100% del coste de la reserva del viaje hasta un máximo de 350 euros, siempre que se realicen estancias mínimas consecutivas. Permite incluir servicios complementarios como media pensión, tratamientos de bienestar, actividades deportivas, excursiones o aparcamiento.
Durante su intervención, tras la entrega de los premios, Mazón ha destacado el "éxito" de este programa y la ampliación de los fondos al pasar de los cinco millones iniciales a 18 millones.
El jefe del Consell ha destacado la creación de los Premios Turisme para visibilizar el "prestigio" del turismo, "porque el prestigio se gana todos los días", y ha reivindicado que la "ambición" del sector no es incompatible con la sostenibilidad. Mazón ha advertido: "Mucho ojo con poner palos en las ruedas del turismo, porque no hay nadie que pueda aguantar todo, o con poner en duda la industria de la felicidad. No juguemos con eso".
"El turismo no es el enemigo de la convivencia; al revés, porque nos hace más tolerantes y nosotros también somos turistas", ha aseverado, para resaltar que "aquí la gente viene a ser un poco más feliz". Además, ha destacado que se cumple un año desde que la Comunitat Valenciana fue certificada por Aenor como "la primera región de Europa" catalogada como destino turístico sostenible.
Mazón ha destacado el apoyo de la industria turística a la recuperación tras la dana. El presidente del Consell ha recordado: "Si a mí me dicen el 31 de octubre que en la zona afectada habría cabalgata de Reyes, no me lo habría creído, y eso fue por el sector".
Respecto a la situación del sector, desde la Generalitat apuntan que septiembre está prolongando la temporada de verano y se registran cifras de ocupación con porcentajes que oscilan entre el 80 y el 90% en la mayoría de las zonas turísticas. Apuestan por mantener estas cifras para garantizar la estabilidad, rentabilidad y proyección del sector más allá de los meses centrales del verano.