Hortanoticias celebró en el Castillo de Alaquàs su 20 aniversario, con un acto que no solo sirvió para conmemorar dos décadas de periodismo comarcal, sino también para reafirmar su compromiso con la información útil, cercana y al servicio de la ciudadanía.
[ Visita nuestra fotogalería con las mejores imágenes del evento ]
El evento, cargado de simbolismo, sirvió para homenajear a quienes, en medio del caos y la pérdida, demostraron coraje, solidaridad y compromiso con su gente y su territorio. Desde Hortanoticias se recordó que este premio no es solo un reconocimiento, sino una declaración de principios: "contar lo que pasa, pero sobre todo dar visibilidad a lo que importa".
El alcalde de Alaquàs, Toni Saura, fue el encargado de dar la bienvenida institucional, destacando que “en los momentos más difíciles, Hortanoticias no falló”. Por su parte, el director del diario, Manuel Furió, afirmó que “el periodismo local, cuando es honesto y comprometido, se convierte en un servicio público esencial”.
Reconocimiento a la sociedad civil y a las instituciones
Cada una de ellas recibió un socarrat como símbolo de resistencia, dignidad y memoria colectiva.
El acto finalizó con las intervenciones del presidente de la Mancomunitat de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, y de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quienes destacaron la respuesta ejemplar del territorio y la importancia de la unidad institucional ante desafíos climáticos y sociales cada vez más complejos.
20 años de periodismo comarcal, digital y de proximidad
Durante la gala también se puso en valor la trayectoria de Hortanoticias, que nació hace 20 años en una habitación reconvertida en despacho, y que hoy es un referente del periodismo comarcal digital con más de 105.000 noticias publicadas, 4.920 ediciones, más de 3 millones de páginas vistas al año y una comunidad de más de 100.000 seguidores en redes sociales.
Furió, visiblemente emocionado, subrayó que “todos los pueblos tienen su sitio en Hortanoticias” y recordó que “aunque nunca contaremos el lanzamiento de un cohete a Marte, si ese cohete lleva tres tornillos fabricados en Torrent o Paterna, ahí estaremos”. Cerró su intervención con un mensaje claro: “esperamos seguir algunos años más contando historias que realmente les interesen a todos ustedes”.