La FVMP requiere a la CHJ una limpieza urgente del cauce del Turia por motivos de seguridad y salud pública

0
57 lecturas

La Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha defendido que su actuación frente al estado del cauce del río Turia responde a la defensa del interés general, la salud pública y la seguridad de todos los municipios afectados, al margen del color político de sus gobiernos.

Nuevo cauce del río TuriaLa presidenta de la FVMP, Paqui Bartual, ha explicado que el requerimiento enviado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) se remitió tras meses de inacción por parte del organismo competente y después de recibir informes técnicos que alertan de los riesgos derivados de la acumulación de restos vegetales, lodos y agua estancada en el cauce del Turia.

Bartual ha lamentado que algunos responsables políticos hayan priorizado la confrontación frente a la colaboración institucional: “Nos sorprende que se antepongan argumentos de confrontación política a la colaboración que exige este problema”.

La FVMP ha recordado que la carta enviada a la CHJ se trasladó también a todos los ayuntamientos afectados, que podían adherirse libremente a la solicitud. Según ha detallado Bartual, el objetivo es claro: “Pedir que se mantenga el cauce limpio para evitar problemas de salud pública y estar preparados ante posibles subidas de caudal que pongan en riesgo a los ciudadanos”.

Desde la federación han denunciado que la propia CHJ ha reconocido que no dispone de medios suficientes, que prioriza otras actuaciones y que incluso llega a cuestionar su competencia sobre esta infraestructura, a pesar de tratarse de dominio público hidráulico. “Tener cuatro máquinas dispersas en un tramo de 11 kilómetros, sin planificación ni cronograma serio, no puede considerarse una limpieza efectiva”, ha advertido Bartual.

Paqui Bartual (FVMP)La FVMP ha alertado de que si se repitiera un episodio como el del pasado 29 de octubre, con el cauce en su estado actual, “lamentablemente estaríamos de nuevo ante una tragedia”. Por ello, han insistido en que la actuación pretende precisamente prevenir y evitar que algo así vuelva a suceder.

Paqui Bartual ha recordado que este tipo de actuaciones son habituales, como en su momento las peticiones al Ministerio de Transición Ecológica para la limpieza de las costas valencianas. Para Bartual, “se trata de procedimientos normales para reclamar mejoras en la calidad y seguridad de nuestros vecinos”.

"Actuación inmediata sin pensar en colores políticos"

La FVMP, que agrupa a la totalidad de municipios de la Comunitat Valenciana, ha reiterado que seguirá reclamando a la CHJ una actuación inmediata en el cauce del Turia “sin dejarse influir por intereses partidistas ni afinidades institucionales”.

“Reiteramos que esta federación siempre actuará pensando en el bienestar de la ciudadanía de todos los municipios valencianos, porque la salud pública, la prevención de plagas y la conservación del entorno natural son asuntos que no entienden de colores políticos”, según ha concluido Bartual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí