La fuente de la Plaza del Ayuntamiento de València recupera su esplendor tras una profunda rehabilitación

0
35 lecturas

La fuente ornamental de la Plaza del Ayuntamiento de València ha recuperado "todo su inicial esplendor" tras ser sometida a intensas tareas de limpieza y rehabilitación en los últimos meses, según ha informado el consistorio en un comunicado oficial. Esta actuación forma parte de un ambicioso programa de renovación que afecta a diez fuentes históricas de la ciudad.

Fuente ornamental en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia con agua en movimiento.

Limpieza de fondo y desobstrucción

 

Personal especializado ha llevado a cabo una limpieza exhaustiva de la céntrica fuente, retirando cerca de una tonelada de pequeñas piedras que se habían acumulado en el interior de los vasos.

Aprovechando que la fuente estuvo vacía, se realizó una revisión en profundidad:

Iluminación: Se revisaron proyectores y empalmes sumergidos para restaurar al máximo la iluminación de la cascada.

Circuitos: Se detectó que el 95% de los orificios del difusor interno del surtidor central estaban obstruidos por incrustación calcárea y óxido. Fue necesario fragmentar la pieza para su reparación y revisar el circuito con una cámara endoscópica.

Reparaciones: Se aprovechó la parada técnica para reparar una fuga significativa en la tubería del circuito ocho.

El plan de mantenimiento del Servicio del Ciclo Integral del Agua contempla al menos dos limpiezas anuales mediante agua a presión para eliminar algas e incrustaciones calcáreas.

 

Plan integral de renovación de diez fuentes

 

La rehabilitación de la fuente de la Plaza del Ayuntamiento se enmarca en un programa más amplio para la renovación de diez fuentes ornamentales e históricas de València.

Esta actuación municipal ha contado con un presupuesto de 442.015,18 euros, financiado con fondos Next Generation EU (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia).

El objetivo de las obras, adjudicadas en noviembre del año pasado a la UTE formada por EMR SL, GAMASER SL y MACSA, es doble: reducir la huella de carbono y mejorar su atractivo visual para incrementar el atractivo turístico. Las fuentes renovadas incorporan mejoras en los juegos de agua y luz, además de la adecuación de la instalación eléctrica.

Las diez fuentes restauradas se encuentran en puntos clave del casco antiguo y áreas históricas, incluyendo la Plaza de la Mare de Déu (monumento al río Túria), la Plaza del Carme, la Avenida de Aragón y las alamedas de Viveros, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí