La flota offshore ORC A2 del Trofeo SM La Reina parte rumbo a Ibiza

0
11 lecturas

Once unidades afrontan el reto de un recorrido de 161 millas en la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia. Un desafío físico y mental que combina estrategia, resistencia y pasión por la vela

La prueba offshore ORC A2 del XXVI Trofeo SM La Reina – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui comenzó este viernes con la salida de once embarcaciones desde el campo de regatas Manel Casanova en aguas de Valencia rumbo a Ibiza.

Les esperan 161 millas náuticas que les llevarán a ganar Las Bledas por estribor, seguir hasta Es Vedrá y regresar al puerto de Valencia.

Once barcos compiten por la victoria

La flota participante está compuesta por:

  • Reti, de Xavier Santamaría

  • M10 ZAS C&R, de los hermanos Francés

  • Tortooga, de Rafa Ruiz

  • O’Marylou, de Jesús de Miguel

  • Jambo Mar sin plástico, de Julio Sánchez

  • Va de bo, de Joaquín Pérez

  • Vikingo, de Antonio Picot

  • Entropía No, de Pablo Aleixandre

  • Croswind, de Vicente Iranzo

  • Pampero of Down, de Rodrigo Quesada

  • OUI, de Toni Garcés

La salida se realizó con condiciones de viento de levante estables entre 7 y 8 nudos, ideales para iniciar la travesía con velocidad y control.

Un reto sin descanso

La prueba offshore ORC A2 es una regata dura, a dos tripulantes, sin descanso y con exigencia constante durante todo el recorrido.

Se prevé que los primeros barcos completen el recorrido en un tiempo estimado de 25 a 26 horas, dependiendo de la evolución de los vientos.

Los últimos regresarán a Valencia el domingo, tras haber vivido una experiencia que, más allá de la competición, refuerza el espíritu marinero y la compenetración de cada tripulación.

“Este tipo de regata forma parte del Circuito Mediterráneo, junto a PalmaVela y el Godó. Es más intrépida, más en guardia, sin descanso y de muchas horas. El lunes ya estaremos con los preparativos finales para recibir a las unidades que competirán del 4 al 6 de julio en las pruebas inshore”, explica Pedro Quiroga, director deportivo del Real Club Náutico de Valencia.

Una regata con dimensión internacional

Incluyendo estas once unidades offshore, la flota total inscrita en el XXVI Trofeo SM La Reina alcanza las 112 embarcaciones, con representación de diez países: España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Argentina. Se estima que, una vez cerradas las tripulaciones, más de un millar de regatistas llenarán de vida, actividad y colorido el puerto y la ciudad durante los días de competición.

Las pruebas inshore, del 4 al 6 de julio

Tras la exigente offshore, será el turno de las pruebas inshore entre el 4 y el 6 de julio. Las clases ORC y J80 realizarán recorridos barlovento-sotavento, la clase promoción recorrerá la costa y la clase open combinará ambos tipos de recorrido.

Por número de inscritos destacan:

  • ORC0-Mercedes Valdisa: 8 barcos

  • ORC1-Varadero Valencia: 11 embarcaciones, destacando Swan 45, Swan 42 y DK46

  • ORC2-MSC: 19 embarcaciones, la clase más numerosa

  • ORC3-Energy Nautic Services: 13 barcos

  • ORC4-Occident: 8 barcos

  • ORC Open-Sportnautic: 15 barcos

  • Promoción: 11 barcos

  • Monotipos J80 - Royal Blis: 9 barcos

Valencia, ciudad de mar y vela

Más allá de la competición, el Trofeo SM La Reina proyecta a Valencia como una ciudad de mar, abierta y hospitalaria, que mira al Mediterráneo como origen y horizonte. Esta regata dinamiza la economía local, genera actividad en la hostelería, el comercio y los servicios, y refuerza la identidad marítima de una ciudad que vive de cara al agua desde su fundación.

Un evento con amplio respaldo institucional

El XXVI Trofeo SM La Reina – Regata Homenaje a la Armada – XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui está organizado por el Real Club Náutico de Valencia por delegación de la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana.

Cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y su Fundación Deportiva Municipal, la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, Visit Valencia, Aemet y Cruz Roja.

Además, participan marcas patrocinadoras como Mercedes Valdisa, Varadero Valencia, MSC, Energy Nautic Services, Occident, Sportnautic, Royal Blis, Murviedro y TNC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí