La Filmoteca d’Estiu, celebrada del 1 al 30 de agosto en los jardines del Palau de la Música de València, ha registrado en esta edición 16.697 espectadores y una media de 642 personas por sesión.
El director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, señaló que “los datos de asistencia de esta edición de la Filmoteca d’Estiu son los más altos de estos últimos diez años, tanto en número total de espectadores como en la media de personas por sesión. Con respecto a la edición de 2024, en la que se alcanzaron 11.870 espectadores y una media de 456 espectadores por sesión, el incremento es considerable. Así, el número total de espectadores y de personas por sesión se ha incrementado en un 40,6 %”.
López-Jamar destacó que otro dato relevante es que la Filmoteca d’Estiu, con un aforo de 900 localidades, “ha agotado sus entradas en tres ocasiones con películas premiadas en grandes eventos cinematográficos, como la española ‘El 47’, de Marcel Barrena, o la producción de animación ‘Flow, un mundo que salvar’, del cineasta letón Gints Zilbalodis, pero también con la película de culto ‘Mulholland Drive’, de David Lynch”. El director del IVC ha destacado también que los excelentes datos de asistencia de este año “confirman que la Filmoteca d’Estiu es una de las actividades de carácter público con más poder de convocatoria dentro de la agenda cultural del verano en la Comunitat Valenciana. La extraordinaria respuesta por parte de los espectadores está vinculada fundamentalmente a la calidad y el interés de las películas programadas por la Filmoteca Valenciana”.

En total se han proyectado doce películas en 26 sesiones, con una combinación de clásicos y éxitos recientes que pretende aproximar al público a la historia del cine y a la actualidad del panorama cinematográfico.
Las películas más vistas
La película más vista en la Filmoteca d’Estiu en 2025 ha sido ‘Anora’, de Sean Baker, con 2.317 espectadores en tres sesiones (1, 2 y 3 de agosto) y una media de 772 espectadores por sesión. La segunda película más vista ha sido ‘Flow, un mundo que salvar’, con 1776 espectadores en dos sesiones (16 y 17 de agosto) y una media de 888 espectadores por sesión. La tercera fue ‘El 47’, con 1723 espectadores en 2 sesiones (14 y 15 de agosto) con una media de 861,5 espectadores por sesión.
El cuarto y el quinto lugar lo ocupan, respectivamente, dos películas de David Lynch: ‘Una historia verdadera’, con 1682 espectadores en tres sesiones (28, 29 y 30 de agosto), y ‘Mulholland Drive’ con 1630 espectadores (21 y 22 de agosto). Ganadora de seis premios en el Festival de Cine de Málaga de 2024 y diez galardones en la pasada edición de los Premios del Audiovisual Valenciano, el largometraje valenciano ‘La casa’, de Alex Montoya, es la sexta película más vista, con 1481 espectadores en dos sesiones (7 y 8 de agosto) y una media de 740,5 personas por sesión.
Grandes clásicos y las películas más premiadas
Además del habitual ciclo con las mejores películas del año en versión original, la Filmoteca d’Estiu ha revisado cintas fundamentales en la historia del cine como (‘Dersu Uzala’ (1974), de Akira Kurosawa, con motivo del 50 aniversario de su estreno, o el clásico de cine mudo ‘La quimera d’or’ (1925) de Charles Chaplin, en el año del centenario de su estreno.
En esta ocasión, la Filmoteca d’Estiu ha reivindicado el cine de autor con un ciclo de cuatro películas de David Lynch: ‘Terciopelo azul’ (1986), ‘L’home elefant’ (1980), ‘Mulholland Drive’ (2001) y ‘Una historia verdadera’ (1999). ‘L`home elefant’ y ‘Mulholland Drive’ se proyectaron en versión original con subtítulos en valenciano.
Patrimonio audiovisual valenciano
Como en ediciones anteriores, todas las sesiones de la Filmoteca d’Estiu se han abierto con la proyección de una muestra de la colección de películas domésticas en pasos estrechos, recuperadas por la Filmoteca Valenciana y digitalizadas y conservadas en su archivo fílmico. Estas proyecciones han servido para recordar la misión esencial del archivo de la Filmoteca: la salvaguarda del patrimonio audiovisual valenciano y de la memoria colectiva.
La Filmoteca d’Estiu es una actividad de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, organizada por el Institut Valencià de Cultura, a través de la Filmoteca Valenciana. Su celebración es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de València, que cede los jardines del Palau de la Música como espacio de las proyecciones, y al patrocinio de Cerveza Turia.




















