Manises se prepara para acoger una nueva edición de la Fiesta Internacional de la Cerámica, que se celebrará los días 12 y 13 de julio con una completa programación que llenará de actividad la avenida Blasco Ibáñez. Durante ambos días, de 18:00 a 22:00 horas, los ceramistas locales saldrán de sus talleres para compartir su oficio en directo con vecinos, vecinas y visitantes.
La cita contará con la participación de más de treinta talleres y asociaciones cerámicas, además de representantes de las ciudades creativas de la UNESCO de Gabrovo (Bulgaria), Carrara (Italia), Limoges (Francia) y Barcelos (Portugal), en un evento que consolida a Manises como referente internacional del sector.
Durante la fiesta se podrá disfrutar en directo de técnicas tradicionales como modelado, torno, socarrat, trencadís, raku, cerámica de reflejo metálico, joyería o escultura en barro, así como adquirir piezas artesanales en los puestos instalados a lo largo de la avenida.
Entre los actos destacados, el sábado 12 de julio a las 19:00 horas se representará el espectáculo de danza “La cerámica de Manises”, seguido del concurso de allioli y la actuación del grupo El Globo, ambos a las 20:00 horas. El domingo 13, a las 19:00 horas, el grupo Valencia Dancing Forward pondrá en escena “Els amants”, y a las 20:00 horas se celebrará el tradicional concurso de torno, junto al cruce con el paseo Guillermo de Osma, además del concierto de la Artística Manisense.
Centenario de la Cerámica Valenciana de José Gimeno
En el marco de esta edición, se rendirá homenaje a la firma Cerámica Valenciana de José Gimeno, que celebra su centenario como empresa familiar y referente del sector. La entrega del galardón tendrá lugar el jueves 10 de julio a las 19:00 horas en el Auditorio Germanías, tras la inauguración de la exposición colectiva de artesanos en el edificio El Arte de Manises.
Como preludio a la fiesta, el viernes 18 de julio se celebrará la tradicional Cabalgata de la Cerámica, en la que la Clavaría de las Santas Justa y Rufina recorrerá el municipio en carrozas desde la calle Molí de la Llum hasta la avenida Blasco Ibáñez, repartiendo piezas cerámicas entre el público.