La Diputación y el Levante UD ultiman la repatriación de los restos del fundador del club José Ballester Gozalvo

0
48 lecturas

55 años después de su muerte, los restos mortales del fundador del Levante UD, José Ballester Gozalvo, y su esposa, Teresa Molins, "volverán a casa" en el barrio del Cabanyal, repatriados desde el cementerio francés de Villiers-Adam, en París, ciudad a la que se exiliaron por su defensa de los valores democráticos.

Acto de anuncio de la repatriación del fundador del Levante UD José Ballester
Foto: Raquel Abulaila (Diputación de Valencia)

El proceso de repatriación, que está subvencionado por la delegación de Memoria Democrática de la Diputació de València, ha sido presentado este miércoles por parte de la vicepresidenta primera de la Diputació y responsable de Memoria Democrática, Natàlia Enguix, el presidente del Levante UD, Pablo Sánchez; el responsable de Patrimonio Histórico, Emilio Nadal; la portavoz del club, Maribel Vilaplana; los impulsores de la iniciativa Paco Santamans e Irene Alcolea, familiares y representantes de la agencia de repatriación.

José Ballester Gozalvo, más conocido como 'Pepet', fue un destacado pedagogo, abogado y político valenciano muy implicado en la lucha por la educación pública y la justicia social. También fue el fundador del Levante FC en el año 1909, y uno de los impulsores de la Federación Valenciana de Fútbol.

Sus restos mortales reposan desde hace décadas en el cementerio francés de Villiers-Adam, junto a los de su esposa Teresa Molins, 'Tereseta'. Ambos se vieron abocados al exilio por su defensa de los valores democráticos.

En el acto han participado dos familiares de Ballester y Molins, Fernando y África, quienes han recordado la calidad humana de ambos y han apoyado el proceso que tienen en marcha el club y la Diputació. La sobrina nieta del matrimonio ha resaltado el "amor y añoranza por su tierra" de la pareja durante sus años en Francia, donde expresaron "su deseo de descansar aquí. Agradezco que se esté haciendo este acto y traerles a su tierra".

Anuska Meliá, de la empresa de repatriación Crossing World Group, ha recalcado que tienen "todo coordinado" para la repatriación, pero están a la espera del último certificado, que cree que "en 15 días o un mes máximo" podrán tenerlo y, "a partir de ahí, empezar con todo el proceso logístico".

Por su parte, Natàlia Enguix ha mostrado su "satisfacción" y ha resaltado que "la colaboración entre distintas instituciones que comparten valores democráticos fructifica en un acto de justicia, como es la recuperación de los restos de José Ballester y Teresa Molins, dos buenas personas y buenos valencianos que merecen descansar en su tierra".

La responsable de Memoria Democrática en la Diputació ha enmarcado la repatriación en la línea de trabajo de "una institución que hace pedagogía, que activa políticas que educan en valores y fortalecen la convivencia democrática".

"Además de mantener e incrementar los recursos en materias como memoria democrática, igualdad y cooperación al desarrollo, que es lo que está haciendo la Diputació, las instituciones estamos para escuchar al pueblo y atender sus demandas, como en este caso financiar un proyecto que impulsaron dos profesores del IES Ballester Gozalvo -Paco Santamans e Irene Alcolea- y al que se ha sumado el Levante", según ha enfatizado Enguix.

Figura clave en la historia del Levante UD

Por su parte, el presidente del Levante UD, Pablo Sánchez, ha agradecido la "proximidad" de la Diputació y su "apoyo incondicional" a la entidad granota a través de la Fundació 'Cent Anys'.

En el caso de José Ballester, el presidente levantinista ha recalcado que se trata de "una figura clave en la historia del club, un hombre comprometido con el servicio público y la mejora de la sociedad; un abogado defensor de los desfavorecidos, periodista crítico con las injusticias y maestro inspirador que acabó exiliado tras la Guerra, siempre dispuesto a recuperar la España democrática".

El presidente del Levante UD ha afirmado que "ha llegado el momento de dar ese reconocimiento definitivo a Pepet y a su esposa Tereseta, cumpliendo su voluntad de descansar en el barrio del Cabanyal". Sánchez ha avanzado que tiene en marcha un proceso "cuidadosamente planificado" para traer de vuelta los restos y rendirles "el homenaje que merecen"."

"Una reparación histórica de honor y dignidad"

Igualmente, la portavoz del Levante, Maribel Vilaplana, ha hecho hincapié en la "visión y liderazgo" de Ballester, que "resultaron claves en los valores de un club que más de un siglo después sigue conservándolos como parte esencial del deporte y de la valencianía. Que el fundador vuelva a casa, con su mujer, será un acto de justicia".

En la misma línea, Emilio Nadal, responsable de Patrimonio Histórico del club, ha puesto en valor que Ballester "fue mucho más que el fundador del Levante y el impulsor del fútbol profesional. Fue una figura clave en la lucha por la democracia y la convivencia a quien debemos una reparación histórica de honor y dignidad".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí